Claudia Sheinbaum > Xóchitl Gálvez > AMLO

MÉXICO VOTA

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las favoritas

Más de 98 millones de electores deciden hoy 2/6, si alinearse a Manuel López Obrador votando por Claudia Sheinbaum o apostar por el conservadurismo

"Dieron las 10" en México y un número mayor a 98 millones de electores convocados a las urnas, para decidirán por la continuidad de las políticas actuales o por dar un giro radical. Son las favoritas, Claudia Sheinbaum, alineada a AMLO yXóchitl Gálvez. https://en.wikipedia.org/wiki/Claudia_Sheinbaum

Es la primera vez que que no sólo en México, sino en América del Norte se quebrará "el techo de cristal", ya que dos mujeren se disputan la primera magistratura del Estado mexicano y serán quienes seguramente, ocuparán la primera magistratura.

Dentro de la amplia gama de postulantes, dos mujeres se perfilan como favoritas. La primera opción está representada por Claudia Sheinbaum, de 61 años, sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador, favorita en todas las encuestas con sobrada ventaja para convertirse en la primera mujer que ocupe el sillón presidencial no solo en México, sino en toda Norteamérica.

La segunda, Xóchitl Gálvez, de la misma edad, encarna las aspiraciones de la coalición opositora, que reúne a los dos partidos históricos del país, el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), junto al minoritario PRD, un cóctel de ideologías para enfrentar el empuje de Morena, y los sondeos insisten en que ni así lo van a conseguir.

image.png
Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum

México elecciones y la tercera vía

Hay también, una tercera vía con posibilidades mínimas. Se trata del Movimiento Ciudadano, que ha rechazado unirse a la oposición y tratará de conquistar el voto joven, con especial énfasis en la infancia, partido que por estos días, prometió legislar a favor del consumo de marihuana y del aborto. Sólo banderas ya izadas, dicen sus críticos más acérrimos, puesto que ambas prácticas están ya despenalizadas por la Suprema Corte.

La favorita, Sheinbaum, sí cuenta con el apoyo mayoritario de los pobres, de esa suerte de izquierda que encarna su partido, Morena, en cuya fundación ella misma participó. Es el movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia con una lluvia de votos y el que le mantiene en un pedestal político digno de un santón laico. Su popularidad alcanza, en el sexto y último año de su mandato, alrededor de un 60%. Esa fuerza es la que ha impulsado a la candidata, quien prometió “guardar su legado” de AMLO. El continuismo ofrecido por Sheinbaum le ha garantizado millones de votos, pero cuenta con un perfil de clase y académico que no seduce a las clases más postergadas.

Claudia Sheinbaum se pega al paradigma AMLO: “Por el bien de todos, primero los pobres"

Pero la realidad mexicana tiene aún asignaturas pendientes en áreas básicas, como en educación, en salud, donde el sistema público muestra múltiples carencias de talento humano, y/o el desabastecimiento de medicamentos vitales.

Es la economía, en cambio, la gestión AMLO ha exhibido logros como el aumento histórico del salario mínimo y las pensiones, los récords en inversión extranjera, en exportaciones o en las remesas que envían los migrantes para sostener pueblos enteros; la fortaleza de la moneda, casi sin parangón entre países pares, o la esperanza de mayores empleos asociados a la relocalización de empresas estadounidenses.

Estas elecciones, las más grandes de la historia, decidirán también la nueva composición de las dos Cámaras, la gubernatura de nueve Estados, incluida la capital, que se administra con idéntica autonomía, varios legislativos estatales y las alcaldías de todo el país, en total, más de 20.000 cargos políticos pasarán por las urnas, allá donde no las quemen o las roben, que también ocurre, puntualmente. 98 observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros equipos a instancias de los partidos revisarán el proceso en un país con una democracia sólida, pero que mantiene algunos puntos rojos en el mapa por la violencia criminal y otras resistencias a los comicios. También es frecuente el voto controlado por los caciques locales o sindicatos engañosos que proporcionan miles de sufragios de determinados sectores laborales a ciertos candidatos. Los mexicanos lo llaman "el voto acarreado".

Comicios en México y el gran interrogante: el PRI

El partido que ha definido México durante décadas lleva años casi extenuado y es el que acumula el mayor rechazo ciudadano en las encuestas. Estado a Estado, ha ido perdiendo su fuerza territorial y muchos de sus altos cuadros lo han abandonado o han sido expulsados en los últimos tiempos. Ello así, todo da a entender que en estas elecciones tendrá un plano irrelevante en el devenir político, sin embargo, es uno de los lastres de la candidata opositora en esta campaña.

"Sorpresas te da la vida" en las elecciones 2024 de México

La Ciudad de México, gobernada durante 27 años por la izquierda, en esta ocasión, no tiene tantas certezas; los conservadores le soplan la nuca, como ya demostraron en las elecciones intermedias de 2021, cuando el PAN aumentó el número de alcaldías capitalinas hasta hacerse con la mayoría. Pero, en el caso de que Sheinbaum salga victoriosa, es probable que parte de su éxito se refleje también en la Ciudad de México.

Las elecciones no serán el final del mandato. López Obrador prometió recientemente, agotar la legislatura nada menos que enviando a las Cámaras un paquete de medidas que requieren la reforma de la Constitución. Para ello necesita que estos comicios arrojen una mayoría de dos tercios que se antoja complicada y solo quedará el mes de septiembre para legislar. El nuevo gobierno, instaurado el 1 de octubre, deberá hacerse cargo de todo lo que haya quedado pendiente, mejorarlo, modificarlo o destruirlo, según quien gane.

La moneda está en el aire y pronto sabremos si fue cara o seca.

Más contenido de Urgente24

Manuel Adorni se equivocó. Fin.

Duro ajuste de fin de mes en el Merval, los bonos y dólares

En medio del escándalo, Javier Milei dio un fuerte respaldo a Sandra Pettovello

"Un problema gravísimo": Daniel Arroyo pidió autocrítica en el peronismo