MUNDO Luis Arce > Bolivia > independencia de Bolivia

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Momento de tensión: Luis Arce y un discurso lleno de gritos

La oposición interrumpió a los gritos al presidente boliviano, Luis Arce, durante su discurso en la Asamblea Nacional al referirse al golpe de estado de 2019.

Con motivo del 196° aniversario de la independencia de Bolivia, el presidente, Luis Arce, dio un discurso ante el Congreso que terminó siendo interrumpido por gritos tanto de la oposición como del oficialismo.

https://twitter.com/LuchoXBolivia/status/1423685442822672392

"Memoria, verdad y justicia", proclamó Arce en la primera parte de su discurso.

Al hablar sobre el golpe de estado ocurrido en el 2019, los legisladores por parte de la oposición que asistieron a la Asamblea Nacional se pararon y comenzaron a gritar "¡fraude! ¡fraude!". El oficialismo no se quedó atrás y adoptó la misma actitud pero al gripo de "¡golpe! ¡golpe!".

Arce fue interrumpido, al menos, en 4 ocasiones seguidas. El vicepresidente, David Choquehuanca, tuvo que intervenir pidiendo respeto. "No empañemos esta fecha histórica, nuestro pueblo nos está mirando, nuestro pueblo nos está observando", dijo.

"Tenemos que terminar de cerrar la crisis política", aseguró el mandatario boliviano y consideró que la única forma es con sanciones a quienes alentaron el quiebre democrático en noviembre de 2019 con muertos y heridos, como ocurrió en las dictaduras.

Y agregó:

No descansaremos desde el ámbito de nuestras competencias de exigir el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado, quienes deben responder ante la justicia por los actos ilegales e ilegítimos que perpetraron contra el pueblo No descansaremos desde el ámbito de nuestras competencias de exigir el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado, quienes deben responder ante la justicia por los actos ilegales e ilegítimos que perpetraron contra el pueblo

Por su parte, la oposición calificó de "confrontacionista" y "mentiroso" el discurso del presidente.

"Concentrado en el odio. Sin perspectivas que incluyan a todos los bolivianos. Sin un plan concreto para ayudar a los que ahora sufren la crisis. Un discurso defensivo, que no inspira", escribió Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), en su cuenta en Twitter.

"Se ha armado un alboroto porque no vamos a permitir que el presidente Arce aproveche su ventaja (en su informe) para mentir a todos los bolivianos y negar el fraude", defendió el diputado de Creemos, Erwin Bazán.

Uno de los mayores problemas de la política boliviana es la alta confrontación que genera la participación de variados sectores de la población en la toma de decisiones y la administración del Estado y ese detalle hace que un ámbito, desde ya conflictivo, se torne de extrema polarización, sobre todo en épocas electorales, explica El Diario de Bolivia.