"A las 19:00 del 25/02, las unidades de asalto de Wagner PMC capturaron por completo el asentamiento de Yagodnoye", posteó Yevgeny Prigozhin, cofundador de la compañía rusa de mercenarios, en su canal de Telegram. Otro abandono forzado de territorio de parte de Ucrania.
GUERRA EN EL ESTE
Los de Wagner PMC estrecharon el cerco a Artemovsk/Bakhmut
Las tropas rusas han liberado el pueblo de Yagodnoye al norte de Artemovsk, dijo el fundador del Grupo Wagner PMC, Yevgeny Prigozhin, en su canal de Telegram.
El sábado por la tarde, el informe de Wagner fue acerca del avance hacia el centro de Artemovsk/Bakhmut, señalando que les faltaban 1.740 metros para llegar al centro de la ciudad. Según Prigozhin, los militares ucranianos aún mantenían la línea, aunque había señales de retirada.
En cuanto a Yagodnoye, se fundó en 1934 en relación con la construcción de la carretera de Kolyma y el desarrollo de la minería de oro en la zona. El nombre de la localidad deriva de la palabra rusa 'yagoda' (baya).
Desde 1949 hasta 1957, el asentamiento albergó la administración del campo de trabajos forzados SevLag, donde se utilizaron hasta 15.800 prisioneros en la extracción de oro, la construcción de carreteras y la tala de árboles.
Con la creación del distrito de Yagodninsky en 1953, Yagodnoye recibió el estatus de asentamiento de tipo urbano.
La principal industria del asentamiento sigue siendo la extracción de oro, aunque ha disminuido significativamente desde el colapso de la Unión Soviética. La localidad sufrió el éxodo de la población desde la década de 1990.
Los ucranianos aclararon que en Artemovsk/Bakhmut se estaban librando feroces combates. Los rusos dijeron que el avance no era sencillo porque los de Ucrania estaban "cerrando las brechas" en la línea de contacto, con la ayuda de reclutas recientemente movilizados.
El día anterior, Prigozhin anunció la liberación del pueblo de Berkhovka, al noroeste de Artemovsk/Bakhmut, y antes el Ministerio de Defensa ruso anunció la liberación del pueblo vecino de Paraskovievka.
Artemivsk se encuentra en la parte de Donetsk controlada por Kiev, al norte de Gorlovka, el verdadero objetivo de Rusia.
Es evidente que Wagner consiguió todos los pertrechos que había reclamado Evgueni Prigojine.
Resultó escandaloso para Moscú cuando Prigojine, quien tiene acceso a Vladimir Putin, expuso al bloguero ultranacionalista Vladlen Tatarski, el miércoles 22/02, la fotografía de unos 50 cadáveres rusos sobre el suelo nevado, y la leyenda: “En esta imagen se ve uno de los lugares donde se juntan los cuerpos. Estos tipos murieron ayer. Por la escasez de municiones. Debería haber 5 veces menos muerto”.
Él llevaba varios días pidiendo al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, proyectiles en todos los tonos, incluso con insultos. En un mensaje de voz publicado en Telegram el miércoles, se le puede escuchar eructando: “La mitad de mis muchachos se están muriendo porque algunos oficiales militares no mueven el trasero. Aquellos que nos impiden ganar esta guerra están trabajando directamente para el enemigo, ayudando al enemigo a romperle la espalda a Rusia. ¿Así que no tienes conciencia?".
“A pesar de todas mis conexiones en lugares altos, no puedo resolver el problema [del déficit de municiones]. Me susurran: “¿Sabes? Yevgeny Viktorovitch, tienes una relación complicada [señala con un dedo hacia arriba mientras levanta los ojos], y por lo tanto debes disculparte y mostrar algo de contrición. Entonces tus combatientes recibirán municiones”.
Fue una tormenta en la opinión pública y logró lo que buscaba.