En una conferencia de prensa de emergencia, el presidente de USA, Joe Biden, se enfrenta a los medios por el conflicto Rusia-Ucrania por segunda vez esta semana. Esta vez, además de presentar más sanciones, también realizo duras criticas a las medidas tomadas por Rusia y golpeo duramente a Vladímir Putin.
Tal como lo informo Urgente24, en la madrugada de hoy Vladímir Putin dio el permiso a sus fuerzas militares para invadir a Ucrania. Dando por fracasadas las constantes cumbres de los mandatarios de los principales países europeos para lograr una desescalada, y del intento liderado por USA de la aplicación de sanciones económicas a Rusia para lograr disuadirla. Ahora el presidente de USA recurre a hablarle a su nación y al mundo.
En una conferencia de prensa que duro caso media hora, Joe Biden remarco múltiples veces que “la invasión rusa a Ucrania es un ataque premeditado, planeado desde hace meses, tal como lo dijimos”
El presidente de USA también remarco fervientemente que estas acciones hablaban por si solas: con todo este despliegue, Vladimir Putin y Rusia estaban dispuestos a atacar, pasara lo que pasara. Por ende, no pueden alegar de su parte que la invasión fue una reacción a un evento particular, y que el supuesto “punto de inflexión” que se dio en la actitud de Putin estos últimos días no fue real, sino una excusa para poder justificarse.
"Mentiras y mas mentiras"
Por otro lado, Joe Biden también denuncio los dichos de Putin hoy temprano, donde el presidente de Rusia intento dar las razones que justifican a que invasión. Entre ellos, “la voluntad de liberar a la población rusa presente en el Dombass de la discriminación y persecución de Ucrania."
"Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país asumirán las consecuencias”, dijo Joe Biden en declaraciones en la Casa Blanca
Mas sanciones
En un mensaje de Twitter publicado este jueves, Joe Biden dijo que acordó con otros líderes del G7 "avanzar en devastadores paquetes de sanciones y otras medidas económicas para hacer que Rusia rinda cuentas".
Joe Biden también menciono que el objetivo de las sanciones es principalmente debilitar las capacidades militares de Rusia, eliminando sus opciones en financiamiento.
Como resultado, Joe Biden también remarcó que las sanciones ya tuvieron sus primeros frutos: el mercado de capitales de Rusia cayo estrepitosamente hoy, y el valor del rublo ruso llego a su valor mas bajo en su historia.
Las sanciones a los sistemas bancarios tienen como fin bloquear todo bien ruso en los bancos estadounidense y restringir las compras de toda empresa rusa.
USA y el mundo no han visto un "movimiento convencional como este, de un estado nación a otro, desde la Segunda Guerra Mundial", dijo un alto funcionario de Defensa a los periodistas este jueves. "Ciertamente nada de este tamaño, alcance y escala"
"No tengo intenciones de hablar con Putin" dijo Joe Biden, presidente de USA, cuando un reportero le cuestiono sobre si iba a mantener contacto con el mandatario ruso. La tensión podría derivar en una ruptura de relaciones entre los países pronto.
Para finalizar, Joe Biden describió los pasos que tomara para defender a sus aliados de la OTAN, particularmente a los de Europa del este. Mañana se reunirá la OTAN con los 48 países miembros y aliados para coordinar una acción conjunta y resolver el paso siguiente para fortalecer a la alianza.
Pero, para apagar las dudas sobre una vieja tradición estadounidense, Joe Biden repitió eufóricamente que: "nuestras fuerzas no serán enviadas a Europa para luchar en Ucrania, sino para defender a los aliados de la OTAN con toda la fuerza del poder estadounidense."
"Esta agresión no puede no ser respondida, porque si USA no responde las consecuencias serian peores. USA es un país de libertad."
Como cierre, el presidente de USA, Joe Biden, volvió a arrematar contra su homologo ruso denunciando que las verdaderas intenciones detrás de la invasión a Ucrania no son mas que pretensiones de superioridad, tratando de ejercer su influencia por la fuerza en sus países vecinos.
Ahora queda por ver si estas nuevas sanciones, que según Joe Biden, ya han tenido éxito, lograran realmente algún cambio en el curso de este conflicto. Teniendo en cuenta las anteriores sanciones impuestas el lunes pasado fueron puros palabreríos, ya que Vladímir Putin continuo con su objetivo de invadir. Mientras los muertos se vas sumando por la hora, hay miles de emigrados, se destruyen poblaos y ciudades y el pánico empeora en Ucrania, queda por ver que acciones y que rol tendrá la alianza del atlántico en este conflicto, ya que definitivamente USA no enviara tropas propias a Ucrania.