Tras el escándalo, el Gobierno de Irán se pronunció por primera vez por el caso del jugador de fútbol Amir Nasr Azadani, pero lo ha hecho para negar categórgicamente que el futbolista haya sido condenado a muerte por participar en las protestas civiles tras la muerte de Mahsa Amini.
VOS NEGÁ TODO
Irán alega fake news, los Talibanes vetan educación femenina
Las repúblicas islámicas, en el ojo del escándalo internacional: Irán niega toda condena al jugador de fútbol, y Afganistán le quita la educación a las mujeres
El caso del jugador ha dado la vuelta al mundo coincidiendo con la celebración del Mundial de Fútbol en Qatar y muchas han sido las voces que han pedido presionar al país asiático para que parara la ejecución aprovechando el foco mediático del evento futbolístico.
Según La Vanguardia, el comunicado trascendió desde la Embajada iraní en Colombia, a través de su cuenta de Twitter. Allí, niegan a la mayor, alegando que todo es una fabricación y una fake news, y que el jugador está detenido por una causa penal:
Tras ello, la oficina de la Diplomacia iraní en Colombia ha reaccionado, alegando que la condena por el pronunciamiento del jugador a favor de los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país, ha sido una invención mediática.
Sea cual sea la versión que más se ajusta a la realidad, lo único que ya ha sido confirmado es que el futbolista de los equipos Rah-Ahan, Tractor y Gol-e Rayhan, de 26 años, fue acusado y declarado culpable por el régimen iraní de un delito llamado 'moharebeh', es decir, 'enemistad con Dios'.
Este delito conlleva la ejecución en la horca, una pena que ya sufrieron el joven Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard, ahorcado en público en Mashad por las mismas acusaciones que Amir Nasr-Azadani, tras un juicio sin garantías.
Mientras tanto, Afganistán le exige a las mujeres que renuncien a la educación
No es la única polémica que se ha desatado en países islámicos, ya que en Afganistán el gobierno Talibán también ha avasallado las libertades individuales, como el derecho a la educación.
Según adelanta The Wall Street Journal, incluso las docentes fueron excluidas de la vida profesional por el grupo extremista, que desde que regresó al poder ha incrementado las privaciones de derechos fundamentales.
Como si se tratara de una escena del cuento de la criada, los talibanes prohibieron que las niñas puedan asistir a las escuelas primarias en Afganistán, imponiendo de esta manera, un veto total a la educación tanto de niñas como mujeres en el país.
The Wall Street Jorurnal informó este miércoles que se llevó a cabo una reunión en Kabul entre directores de escuelas privadas, clérigos, representantes de la comunidad y funcionarios talibanes en la que decidieron que el personal femenino, incluidas las maestras, tampoco podrán trabajar en las escuelas, prohibiendo así una de las pocas profesiones que habían permanecido abiertas para las mujeres afganas, desde que los talibanes regresaron al poder el año pasado.
También decidieron que las mujeres adultas ya no podrán visitar las mezquitas ni asistir a seminarios religiosos. Este martes las autoridades talibanes anunciaron una prohibición a nivel estatal de acceso a la educación universitaria para las mujeres por una duración indeterminada, un nuevo golpe al derecho de las afganas a la educación y la libertad.
Una carta firmada por el ministro de Enseñanza Superior, Neda Mohammad Nadeem, enviada a todas las casas de altos estudios tanto públicas como privadas. El portavoz del ministerio, Ziaulah Hashimi, fue quien tuiteó la misiva, confirmando la orden en un mensaje enviado a la agencia de noticias AFP:
La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.
Más noticias en Urgente24
Destrozado por criticar a Messi/Scaloni, Liberman respondió
Elimine las cucarachas con las semillas de este alimento
Contra Mariano Closs y Oscar Ruggeri, los K buscan "la foto"
Wado quedate en casa: Messi lo gambeteó y Tapia hizo de muro