Mientras que los candidatos presidenciales republicanos Nikki Haley y Ron DeSantis se mataban en el debate con graves acusaciones y duros ataques el miércoles 10/01 por CNN, el ex presidente Donald Trump, el gran favorito para ganar, entusiasmó a sus seguidores con una anuncio relevante: su elección del político que lo acompañará como vicepresidente en caso ganar las elecciones.
ELECCIONES 2024
Donald Trump eclipsó el debate republicano y eligió vicepresidente
El favorito republicano Donald Trump volvió a saltarse el debate partidario y afirmó ya haber elegido quién será su vicepresidente si gana en las elecciones.
En un encuentro televisado, organizado por la cadena Fox, en una asamblea publica republicana en la ciudad de Des Moines, en Iowa, afirmó que ya sabe quién será pero no reveló su nombre ni dio la más mínima pista para conjeturar. Expresó según EFE: “No lo puedo decir, pero sé quién va a ser".
Luego, después del discursos asesores de campaña, Jason Miller y Chris LaCivita resaltaron, sin embargo, que no había nada definitivo y que Trump quería decir que tenía una idea de las cualidades que quería en un compañero de fórmula.
Trump se refugia en las encuestas favorables que han demostrado que sigue manteniendo una ventaja de más de 20 puntos porcentuales en la contienda por la nominación del partido.
Según el sondeo de FiveThirtyEight.con (51,8 %) aventaja con una cómoda diferencia al gobernador de Florida, Ron DeSantis (17,2 %), y a la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley (16,8 %).
“El público sabe quién soy y qué presidencia exitosa tuve, con independencia energética, fronteras y fuerzas armadas fuertes, los mayores recortes de impuestos y regulaciones jamás realizados, sin inflación, la economía más fuerte de la historia y mucho más. Por lo tanto no hago debates”, defendió el año pasado justificando su primera ausencia al debate partidario.
En Iowa también domina Trump. Y es un estado importante porqué el próximo lunes 15/01 se celebrarán los caucus, que inician el proceso de nominación presidencial republicana. Tradicionalmente han servido como punto de partida para determinar el apoyo de cada candidato en su camino hacia la Casa Blanca.
Ante su público Trump reiteró su intención de ser un "dictador" en su eventual segundo mandato, pero solo durante el primer día. Además prometió que luchará duramente contra la inmigración irregular: "Vamos a cerrar tanto la frontera que no se va a poder entrar a menos que sea de forma legal".
La lealtad hacia el expresidente entre republicanos es tan grande que algunos incluso continúan cuestionado la legitimidad de la victoria de Joe Biden en las presidenciales de 2020.
Fuerte debate
El debate del miércoles, organizado por CNN en la Universidad Drake, fue el primero en el que participaron solo Haley y DeSantis. Y se hirieron mutuamente para conseguir menos el primer lugar que el segundo.
Mientras que Haley, ex embajadora de Trump ante las Naciones Unidas, adoptó un enfoque con visión de futuro, De Santis se apoyó en gran medida en su historial conservador como gobernador de Florida.
Entre los pasajes más fuertes, se destacaron dos. Primero una recriminación de la candidata a gobernador de Florida: “Si no puedes gestionar una campaña, ¿cómo vas a gestionar el país?” llamándolo “desesperado”.
Luego DeSantis la acusó de ofrecer a los votantes un “corporativismo acalorado” y dijo: “No necesitamos otro político bocón que simplemente te diga lo que cree que quieres escuchar”.
En materia migratoria, uno de los temas más urgentes en Estados Unidos, De Santis aseguró que USA necesita un muro, aumentar las deportaciones y eliminar la amnistía a los inmigrantes sin documentos. Por su parte, la aspirante Nikki Haley consideró que un muro no es suficiente, además de sostener que se necesita apoyo de las empresas para que contraten a inmigrantes indocumentados. También pidió aumentar el número de patrulleros y quitar los fondos a las ciudades santuario, según CNN
De todas maneras aprovecharon para criticar levemente a Trump. Según The Washington Post, Haley sostuvo que Trump estaba interesado en venganzas mientras que ella se enfocaría en evitar el caos y el drama. También lo responsabilizó por contribuir a la deuda nacional.
Por su parte, DeSantis repasó las promesas de campaña de Trump que no se cumplieron, desde la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México hasta la investigación de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
Con todo, el despiadado debate republicano demuestra que mientras que aquellos pelean por el segundo lugar, Trump, sabiéndose favorito, mira más allá de sus rivales en las primarias para ya centrarse en la revancha contra Joe Biden.
Más contenido de Urgente24
La imperdible película de Netflix que fue censurada en un país
Patricia Bullrich quiere ascensor: Los pisos que apunta
Rosario y la ¿Justicia divina?: Quiso robar y murió