El tránsito de Patricia Bullrich en el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei comenzó a acelerarse en las últimas horas con el paso de la ministra de Seguridad por Diputados, Cámara donde se debate la Ley ómnibus. En un tenso cara a cara con legisladores propios y opositores, la funcionaria que se sumó sobre el final de la campaña en 2023 al espacio de Javier Milei desplegó todo tipo de explicaciones y mostró experiencia en los enfrentamientos políticos, algo que la diferenció del resto de los funcionarios con nulo paso por el mundillo de la política.
OFENSIVA
Patricia Bullrich quiere ascensor: Los pisos que apunta
Patricia Bullrich pasó por Diputados y sus militantes aplaudieron la anulación de un artículo de la Ley ómnibus. Quieren que gane terreno en el Gobierno.
Su principal destello durante su visita al Congreso fue la eliminación del artículo que prohibía la reunión de tres o más personas en la vía pública, respecto a la regulación de las protestas. La “corrección”, según la funcionaria, llegó luego de un extenso análisis en el cual concluyó que la norma que había introducido anteriormente era improcedente.
Con esa maniobra, Bullrich intentó dar señales de “autocrítica”, algo que despertó la inflamable euforia de sus seguidores, quienes intentan hacerla ganar terreno en un Gobierno nacional repleto de funcionarios outsiders del rubro. En ese orden, muchos destacaron la rectificación que la ministra hizo sobre el polémico artículo, a pesar de que se trató de tan solo un detalle entre cientos de normativas que intentará introducir en materia de seguridad.
El aplauso generalizado de la militancia virtual sobre el accionar de Bullrich evidenció la ofensiva que la ex Juntos por el Cambio lleva a cabo en la administración nacional. Incluso sin tapujos, algunos señalaron como “necesario” el ascenso de Bullrich en el poder nacional, diciendo que el Ministerio de Seguridad “le quedó chico”.
En evidente tensión con Mauricio Macri, la ex presidente del PRO tendría apuntado llegar a un espacio de mayor influencia dentro del Gobierno nacional. Algunos de los pisos a los que querría escalar Bullrich serían el Ministerio del Interior, conducido por Guillermo Francos, o incluso la jefatura de Gabinete ocupada por Nicolás Posse, quien sufre serias turbulencias a tan solo un mes de haber asumido como jefe de ministros.
De hecho, dentro de la interna oficialista, Francos y Posse estarían en tensión como gran parte del Gabinete. Eso podría allanar el terreno a la funcionaria en su intento de escalada ya que no habría posibilidad de unión defensiva entre ambos objetivos.
En caso de acceder a alguna de esas posiciones de alta influencia, la ex candidata a presidente podría plantarse fuerte para pelear la interna que se avecina en el PRO en los próximos años. Y así poder discutirle palmo a palmo a Macri el liderazgo de ese espacio, que hoy forma parte del oficialismo en su mayoría.
“Él (por Macri) quería esperar unos días, hacer una encuesta y hacer un focus group. Yo le dije ¿qué focus group ni focus group? Había que hacer una medida estratégica para indicar dónde tiene que ir la Argentina. Fue mi idea juntar a Macri con Milei”, dijo Bullrich a TN durante su entrevista más reciente. Así, la funcionaria intentaría imponerse como la figura gravitante, buscando el desplazamiento definitivo de Macri, quien perdió el protagonismo que tuvo durante la campaña cuando acompañó personalmente a Milei.
De esa forma, Bullrich y su militancia se mostraron dispuestos a avanzar en el terreno libertario sin esconder sus intenciones. Algo que ya hizo con el corrimiento de la vicepresidente Victoria Villarruel durante la campaña.
Otras noticias de Urgente24
En el castillo de estilo francés, se elevan los "exitosos" de la Patagonia
Una medicina prepaga modera suba de tarifa: Será por salarios