MEDIOS Roberto García > Horacio Verbitsky > Página/12

INSOPORTABLE

Sergio Massa, vanidad de Horacio Verbitsky, y Roberto García

Horacio Verbitsky cree que el mundo pasa por su ombligo. Entonces, él se atribuye primicias que no lo son. Roberto García lo había escrito 1 semana antes....

No es por cuidarle el prestigio a Roberto García. Ya es bastante grande para cuidárselo solo. Pero Horacio Verbitsky -quien parece tener buena relación con un amigo y ex socio de García, Rosendo María Fraga- intenta birlarle una primicia al ex director periodístico de Ámbito Financiero. El problema parece ser que Verbitsky sigue leyendo mucho el diario Página/12, donde trabajó, y menos Perfil, donde escribe García.

En concreto, el sábado 20/05, con firma de Roberto García, Perfil publicó una nota muy divertida titulada "CFK despidió a Massa", y un fragmento mencionó lo siguiente:

"(...) Mas bien pareció una tierna despedida con simbólico pañuelito blanco a Sergio Massa, apenas elevado a la categoría de esforzado voluntario por comerse una “papa caliente”.

El patrimonio de la herencia, en cambio, se lo deriva a otros. Los beneficiarios provienen de una generación diezmada, según ella, en la que el ministro no encuadra.

Ella se encierra en un último reservorio electoral denominado de “derechos humanos”, al que no puede imponerle un candidato con 70% de opinión negativa y altísima tasa de inflación. Rechazan a Massa.

Más de uno cree que, en ese sentido, Cristina se ha nutrido en materia de encuestas –clave para sus decisiones– en un sondeo de Celag (Alfredo Serrano Mancilla) que no favorece precisamente al ministro de Economía.

De ahí la promoción a Wado de Pedro, perdedor en Mercedes, y a María Fernanda Raverta, de la Anses, perdedora en Mar del Plata, ambos hijos de desaparecidos durante el período militar. Él perdió a sus dos progenitores y ella a su madre.

Quien no se ampara en ese testimonio histórico es Axel Kicillof, quizás el mejor posicionado de todo el ejército cristinista. De ahí la ciega voluntad para conservarlo en el distrito bonaerense, en una de las nuevas verdades peronistas: primero la Provincia, después la Argentina. (...)

Le cuesta a Massa aceptar este giro de Cristina, debía creer que habían prescripto todos sus anteriores agravios. Nunca olvida, menos perdona. Y sobre todo si no le conviene. (...)".

Al comenzar el domingo 04/06, Verbitsky publicó en su El Cohete a la Luna una nota, de la que se extrae el siguiente fragmento:

"Comencemos con la simpática sección 'Yo te lo dije'. El último domingo (28/05) la nota principal de El Cohete afirmó que con una inflación anual que podría rondar el 120%, y aun superior en alimentos y bebidas, se difuminaba la candidatura presidencial del Ministro de Economía Sergio Tomás Massa, quien podría aspirar, en cambio, a una senaduría por la provincia de Buenos Aires. Además la Vicepresidenta CFK no creía conveniente desplazar de la provincia de Buenos Aires al gobernador Axel Kicillof. En consecuencia, se consolidaba Wado de Pedro como la opción propia más potente del kirchnerismo y reunía apoyos de sindicalistas, empresarios, gobernadores e intendentes.

Dos días después, Página/12 presentó la misma información como una primicia propia, que adornó con una reunión cumbre en la que se habría decidido y que fue desmentida por sus presuntos asistentes. En los días sucesivos se dieron por enterados Clarín y los programas de chimentos políticos de las señales de cable.

Aquella nota también decía que Massa depende de cuatro factores:

El desborde inflacionario, que empeora la ya crítica distribución del ingreso.

El adelanto a junio de los desembolsos que el FMI debe hacer hasta fin de año y la autorización de utilizar más de la mitad de esos fondos para regular el mercado de cambios.

La extensión del swap de monedas con China.

La garantía del Banco de los BRICS (que preside Dilma Rousseff) para el financiamiento solicitado a bancos privados brasileños para las exportaciones a la Argentina. (...)".

Entonces, rebobinemos:

  • Si la primicia fue que Massa habría perdido la presidencialidad por el FdT, García lo escribió el 20/05 y Verbitsky el 28/05.
  • Si fue por Kicillof candidato a gobernador y no a Presidente, también. Y lo de Wado ídem.
  • Hasta donde se sabe, 20/05 fue 1 semana antes de 28/05.

¿Qué le pasa a Verbitsky? (De paso, la disertación sobre historia política de la Iglesia Católica Argentina, con Rosendo Fraga en el CCK, interesante pero para un núcleo mínimo, quizás 4 personas).

--------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Piden la renuncia de Eduardo de Pedro y todo su gabinete

Tenebroso plan de capacitación popular para espionaje

Sorpresiva cancelación del Ejército realizó Sancor Seguros

Un aumento no lo compensa: Suicidios en el Ejército y ola de bajas

Dejá tu comentario