A muchos, por no decir la mayoría, nos han llamado a las 7 de la mañana para vendernos portabilidad numérica o cualquier otra cosa, al punto de a veces llegar a recibir 5 llamadas por día todos los días. Esta tortura se puede evitar con No Llame.
NUNCA MÁS
Registro Nacional No Llame: Bloquea a los call center
Existen formas de bloquear las llamadas molestas de call center que rozan el acoso. 'No Llame' ayuda a evitar el spam y promete tranquilidad.
Este es un Registro Nacional que reúne los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas comerciales y una vez que inscribís tu número en este registro, quienes realicen llamadas publicitarias, oferten, vendan o regalen bienes o servicios tienen hasta 30 días para dejar de comunicarse con vos.
Esto no se trata de una aplicación móvil que debes bajarte en el celular y completar un extenso formulario con todos tus datos personales, es una plataforma en donde el organismo responsable de administrar el Registro Nacional No Llame es La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia de Acceso a la Información Pública, así como también lleva adelante las actuaciones administrativas por incumplimiento.
Asimismo, el Registro Nacional No Llame tiene alcance en todo el territorio argentino, por lo tanto, si estás en la Quiaca o en Ushuaia y te están acosando a llamadas, siempre podes disponer de este servicio que es totalmente gratuito y no te lleva más de 5 minutos realizar el trámite.
La plataforma además permite registrar cuantos números quieras y también flotas de celulares (se considera flota arriba de 5 dispositivos), podes darte la baja cuando lo desees, no tiene costo alguno y tu número va a figurar al instante en el listado de números a los cuales no hay que llamar.
¿Qué derechos protege el Registro Nacional No Llame?
El Registro Nacional No Llame garantiza el derecho a no recibir llamadas que publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios, también facilita y simplifica el “derecho de bloqueo” que la Ley 25.326 contempla en el artículo 27 inciso 3. Este derecho se ejerce individualmente ante cada empresa. Por lo tanto, nos permite ejercer en un solo lugar y de manera simple la opción de no ser contactados si así lo deseamos.
¿Cómo puedo inscribirme en el Registro Nacional No Llame?
La inscripción en el Registro Nacional No Llame es sencilla, gratuita y puede realizarse mediante la página web www.nollame.aaip.gob.ar eligiendo la opción “Registrá una línea” con el número de DNI y número de trámite, que aparece en la parte inferior del DNI tarjeta.
¿Cómo puedo inscribir una flota de teléfonos?
Tenés que ingresar a la página web www.nollame.aaip.gob.ar, elegir la opción “Registrá una flota” e ingresar los siguientes datos:
- Números de teléfonos fijos o móviles.
- Nota dirigida a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales en la cual solicitás la inscripción en el Registro Nacional No Llame de las líneas que declaraste previamente.
- Copia de Factura telefónica con todas as líneas.
- Copia de apoderamiento.
- Dirección de correo electrónico.
Más noticias en Urgente24
Aduana aceleró: Una Ferrari y 211 incautados de lujo
AFIP: Qué hacer si tenés dólares en "negro" en el exterior
¿Bajan línea? Con TN al frente, los medios olvidaron a Lucio
Temas
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
- REDUCCIÓN DE HORAS
Call Centers: Denuncian 6.000 despidos y flexibilización laboral
-
-