JUNTOS BIEN alimento > hígado > dieta

ADVERTENCIA

Hígado graso: Evite este alimento antes de que sea tarde

Este alimento se relaciona con acumulación de grasa en el hígado, lo que puede hacerlo más vulnerable de padecer hígado graso no alcohólico.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una afección de la que cada vez se habla más, y es que todo parece indicar que la incidencia va en aumento, de hecho es considerada una epidemia silenciosa en el mundo. Ante este grave panorama, es importante tener en cuenta que uno de los factores que puede contribuir a la aparición de esta enfermedad es una dieta inadecuada. Pero, ¿Qué afecta al hígado? ¿Cuáles son los peores alimentos para el hígado? ¿Qué alimento se asocia con el hígado graso? He aquí un alimento que expertos recomiendan evitar porque afecta la acumulación de grasa en el hígado y "exacerba" el hígado graso.

¿Qué afecta al hígado?

¿Alguien se acuerda del hígado? Probablemente muchas personas no lo hacen, pero deberían, sobre todo tomando en cuenta que la enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las afecciones hepáticas que más preocupa actualmente.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una afección que se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado, pero no por el consumo excesivo de alcohol.

Detrás de este problema hepático hay muchos factores, como el sedentarismo, la predisposición genética, el consumo de alimentos ultraprocesados y alimentos ricos en azúcar. Nos enfocaremos en estos últimos.

Y es que, de acuerdo con FundaHígado América, el consumo elevado de azúcares añadidos puede "exacerbar el hígado graso". De ahí que recomienden "reducir al mínimo el consumo de bebidas azucaradas y dulces".

Alimento dañino para el hígado

Ahora bien, el problema de los azúcares añadidos es que se relacionan con la acumulación de grasa en el hígado y expertos de UCLA Health citan un estudio que lo sugiere.

En primer lugar, explican que "un hígado sano contiene grasa en pequeñas cantidades. Sin embargo, cuando la grasa comienza a acumularse, puede causar inflamación. Esto, a su vez, puede provocar daño hepático".

Entonces, "cuando la grasa se acumula en el hígado de las personas que no beben mucho, se conoce como enfermedad del hígado graso no alcohólico".

En ese sentido, investigadores de Zurich analizaron cómo el consumo de azúcar afecta la acumulación de grasa en el hígado.

Para ello, 94 hombres sanos agregaron una bebida cargada con 80 gramos de uno de tres tipos diferentes de azúcar a su dieta: glucosa, sacarosa y fructosa.

Los participantes que bebieron la bebida con glucosa, el azúcar simple que el cuerpo produce y utiliza como energía, no tuvieron cambios en la acumulación de grasa en el hígado.

No obstante, aquellos que consumieron bebidas endulzadas con sacarosa o con una forma líquida de fructosa tenían el doble de acumulación de grasa en el hígado que el grupo de glucosa, precisan.

"La conclusión es que los azúcares agregados que encontramos en muchos de nuestros alimentos pueden estar afectándonos negativamente, a menudo de maneras que no podemos ver ni sentir, y causarnos daño", apuntan en UCLA Health.

En consecuencia, una de las cosas que debe hacer para prevenir el hígado graso no alcohólico es evitar o limitar el consumo de bebidas cargadas de azúcares añadidos, incluyendo: refrescos, colas, ponches de frutas, bebidas endulzadas en polvo, bebidas deportivas y bebidas energéticas.

¿Qué te duele cuando tienes hígado graso?

En cuanto a los síntomas del hígado graso, de acuerdo con MedlinePlus, el servicio de Información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las personas que tienen hígado graso no alcohólico, generalmente, no presentan síntomas.

En caso de que presente síntomas, pueden tener fatiga o sentir dolor en la parte superior derecha del abdomen.

Cuando la enfermedad avanza y ya hay daño hepático, las personas suelen tener síntomas como: debilidad, falta de apetito, náuseas, picazón, color amarillo en la piel, confusión mental, acumulación de líquido en piernas y abdomen, y sangrado intestinal.

Vale destacar que los pacientes con hígado graso tienen un alto riesgo de cirrosis y daño en la función hepática.

-------------------

Más contenido de Urgente24

La bebida que se asocia con diabetes y casi todos consumen

Estudio sobre demencia y sueño revela lo que todos temían

El error que muchos cometen al guardar frutos secos aquí

Des-Ayuno: ¿La primera desconexión?

Muchos no saben que tienen deterioro cognitivo: Los síntomas