JUNTOS BIEN deterioro cognitivo > síntomas > demencia

ATENTOS

Muchos no saben que tienen deterioro cognitivo: Los síntomas

Las personas que padecen deterioro cognitivo leve no siempre lo saben y a veces es mal diagnosticado. He aquí los síntomas para estar atentos.

El deterioro cognitivo leve es una afección que se caracteriza por problemas de memoria y alteraciones en el pensamiento. Si bien, esta afección no es lo mismo que demencia, se cree que los síntomas de deterioro cognitivo pueden avanzar hasta desarrollar demencia o Alzheimer. Por eso es sumamente importante estar atentos a los primeros síntomas de deterioro cognitivo leve. Pero, ¿Cómo se comporta una persona con deterioro cognitivo? ¿Cuáles son los síntomas de deterioro cognitivo? ¿Cómo avanza el deterioro cognitivo? He aquí lo que encontraron estudios recientes y lo que todos deberían saber.

¿Cómo se comporta una persona con deterioro cognitivo?

Uno de los síntomas que más se asocia con deterioro cognitivo, pero también con la misma vejez, son los olvidos.

Tener pequeños olvidos en el envejecimiento puede no ser preocupante para algunas personas, pero estudios muestran que estos lapsos a veces pueden ser un síntoma de un deterioro cognitivo leve.

El problema es que muchas personas que padecen deterioro cognitivo leve no siempre lo saben y no reciben tratamiento a tiempo, según dos estudios publicados por investigadores del Dornsife College of Letters de la USC. Artes y Ciencias en Los Ángeles, reseña Medical News Today (MNT)

Por ejemplo, en uno de los estudios, los investigadores evaluaron datos de 40 millones de beneficiarios de Medicare, de 65 años o más, y compararon la proporción diagnosticada con deterioro cognitivo leve con la tasa esperada en este grupo de edad.

MNT indica que, los investigadores informaron que en realidad se diagnosticaron menos del 8% de los casos esperados.

En el otro estudio, los investigadores dijeron que el 99% de 200.000 médicos de atención primaria subdiagnosticaron el deterioro cognitivo leve.

En ese sentido, Soo Borson, profesor clínico de medicina familiar en la Facultad de Medicina Keck de la USC y codirector del Centro BOLD de Detección Temprana de Demencia, quien no participó en los estudios, dijo en un comunicado que, el olvido es la forma más familiar de deterioro cognitivo leve.

Pero, también puede afectar la eficiencia para hacer las cosas y haber cambios leves de personalidad.

Considerando los resultados, se cree que prestar atención a los olvidos ayudaría a identificar más casos de deterioro cognitivo leve y a un tratamiento más temprano.

Por eso, los expertos recomiendan hacerse un examen cognitivo anual a partir de los 55 años y hablar con el médico si tiene inquietud sobre los olvidos.

¿Cuál es la diferencia entre demencia y deterioro cognitivo?

Muchas personas se preguntan sobre las diferencias entre envejecimiento saludable, deterioro cognitivo leve y demencia, y el sitio especializado Alzheimers.gov da algunas pistas al respecto:

  • Envejecimiento saludable: A veces se le olvida qué palabras usar, pierde cosas de vez en cuando, de vez en cuando se le olvida hacer un pago mensual.
  • Deterioro cognitivo leve: Tiene dificultad para expresar palabras, pierde cosas a menudo, se le olvida asistir a actividades importantes
  • Demencia: Tiene dificultad para sostener una conversación, hace la misma pregunta o repite la misma historia una y otra vez, tiene dificultad para realizar actividades diarias básicas, tiene problemas para manejar dinero y pagar facturas, pierde cosas a menudo, se le olvida asistir a actividades importantes, se pierde en lugares que le son familiares, tiene alucinaciones ,delirio y paranoia.

Consejos para fortalecer la memoria

Tomando en cuenta lo anterior, he aquí algunos consejos de expertos de Alzheimers.gov para fortalecer la memoria:

  • Siga una rutina diaria.
  • Use herramientas para la memoria, como calendarios, listas de cosas que debe hacer y notas para sí mismo.
  • Coloque objetos que usa con frecuencia en el mismo lugar todos los días.
  • Aprenda una nueva destreza.
  • Ofrézcase como voluntario en su comunidad, en una escuela, o en su iglesia u otro lugar de oración.
  • Pase tiempo con sus familiares y amigos.
  • Duerma lo suficiente, por lo general entre siete y ocho horas cada noche.
  • Ejercítese y coma bien.
  • No consuma mucho alcohol.
  • Obtenga ayuda si se siente deprimido durante varias semanas seguidas.

-------------------------

Más contenido de Urgente24

Esta bebida popular aumenta el riesgo de un cáncer demoledor

Atentos: Este síntoma aterrador advierte falta de vitamina A

La fruta magnífica que expertos en diabetes recomiendan

¿Qué afecta al hígado? Cuidado con este alimento cotidiano

El impresionante método que ayuda a mejorar la memoria