Sabemos que el estrés afecta nuestro cuerpo, nuestro cerebro y nuestro comportamiento. Y, en parte, esto parece estar sujeto a la hormona del estrés, cortisol. Pero, ¿El estrés puede hacernos más egoístas? ¿Más codiciosos? ¿Cómo afecta el estrés en nuestra vida?
CEREBRO
Aquí un efecto impensado del estrés en tu comportamiento
El estrés nos afecta de diferentes maneras. Un estudio ha hallado un efecto en el comportamiento que quizá no imaginabas.
Investigadores han querido saber cómo las hormonas del estrés, las respuestas del cerebro y nuestros pensamientos sobre los demás, podrían influir en que las personas sean egoístas (aunque no en el mismo grado).
Uno de los investigadores que participó en el estudio, Anita Tushe, Profesor Asistente de Psicología y Economía en la Universidad de Queen, contó su experiencia en artículo publicado en The Conversation.
Un efecto secundario del estrés
Para el estudio, los investigadores le pidieron a los participantes que hicieran una donación a varias organizaciones benéficas, antes y después de sufrir estrés social.
Los participantes recibieron 20 euros, podían donar una parte y quedarse con el resto del dinero. Según fuera su decisión.
"Descubrimos que si bien quedarse con el dinero y ser egoísta literalmente dio sus frutos, la mayoría de los participantes estaban dispuestos a apoyar causas benéficas".
Sin embargo, después de que los participantes estuvieron expuestos a estrés social, la impresión fue otra.
En otras palabras, mayores respuestas de estrés corporal disminuyeron el altruismo, dice la autora del artículo.
Cerebro: El papel de la hormonal del estrés, cortisol
Pero no todos se vieron afectados por el estrés de la misma manera. ¿Por qué?
Según se explicó en el artículo:
"La susceptibilidad de los participantes a la hormona del estrés cortisol se relacionó con su capacidad para comprender los estados mentales internos de los demás (como sus necesidades, creencias, objetivos o puntos de vista).
Esta habilidad a veces se denomina mentalización o teoría de la mente y está positivamente relacionada con los comportamientos altruistas".
Entonces, descubrieron:
Por lo que vieron los investigadores, la hormona del estrés, cortisol, fue la que alteró los patrones de activación en la corteza prefrontal dorsolateral del cerebro y medió en los efectos negativos del estrés sobre el comportamiento altruista.
Más contenido de Urgente24
Alfredo Casero no para: "Periodistas de m..." y "falopa"
Alfredo Casero la sigue: Le pegó a La Nación, A24 y América
Sube el dólar blue y sigue la sangría del BCRA