Donald Trump > Venezuela > Reuters

"LO SIGUIENTE SERÁ LA TIERRA"

Donald Trump instruye escalada militar cerca de Venezuela y amenaza

Trump moderniza base de la Guerra Fría en Puerto Rico y despliega una flota naval para operaciones en el Caribe para presionar a Nicolás Maduro

Investigación visual publicada por Reuters revela los preparativos logísticos de USA a 500 millas de Caracas, Venezuela transformando una pausa histórica en una potencial plataforma de disuasión. Donald Trump activa la modernización de Roosevelt Roads en Puerto Rico y va por Maduro.

Extraordinarias imágenes tomadas por los investigadores muestran una amplísima zona del Caribe asediada por fuerzas militares y vuelos de bombarderos norteamericanos que sugieren preparativos para "operaciones sostenidas" que buscan presionar al régimen venezolano.

image
Donald Trump moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico, intensifica ataques antidroga y despliega una flota sin precedentes desde 1994

Donald Trump moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico, intensifica ataques antidroga y despliega una flota sin precedentes desde 1994

La actividad militar de Estados Unidos en el Caribe ha escalado a niveles no vistos desde 1994, superando con creces las misiones humanitarias. Los movimientos, investigados visualmente por Reuters, apuntan a una planificación de largo alcance con el objetivo explícito de incrementar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

image
Roosevelt Roads

Roosevelt Roads

El eje central de esta escalada es la modernización en curso de la antigua base naval de la Guerra Fría, Roosevelt Roads en Puerto Rico, clausurada hace dos décadas.

En cuanto a logística, equipos de construcción están repavimentando calles de rodaje y mejorando las pistas de aterrizaje y despegue, cambios que, según expertos, son coherentes con la necesidad de albergar un aumento masivo de aeronaves militares, desde cazas hasta aviones de carga.

Las mejoras no se limitan a Puerto Rico; también se detectó actividad de construcción en aeropuertos civiles en Puerto Rico y St. Croix, incluyendo la instalación de torres de control de tráfico aéreo móviles (usadas en zonas de guerra o desastre) y almacenes de municiones.

Contra Venezuela o contra el régimen

La ofensiva logística está acompañada por una imponente acumulación de poder de fuego, descrita como el mayor despliegue no humanitario desde 1994.

Desde agosto, USA ha desplegado al menos 13 buques de guerra, un submarino nuclear, y buques de apoyo clave como el hospital USNS Comfort y el buque de Fuerzas Especiales MV Ocean Trader. El grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford (con 10.000 soldados) se dirige a la región.

image
El tablero del Caribe se recalienta: una investigación visual revela los preparativos logísticos de USA a 500 millas de Caracas, transformando una pausa histórica en una potencial plataforma de disuasión.

El tablero del Caribe se recalienta: una investigación visual revela los preparativos logísticos de USA a 500 millas de Caracas, transformando una pausa histórica en una potencial plataforma de disuasión.

Más allá de los cazas embarcados, bombarderos supersónicos B-52 y Lancer han realizado vuelos de demostración de fuerza frente a la costa venezolana. Además, aviones espía Poseidon P-8A están realizando misiones de inteligencia intensivas sobre el Caribe.

Pentágono: "Terrorizar al régimen"

Funcionarios y expertos militares son claros: la infraestructura y el despliegue están diseñados para operaciones en Venezuela.

"Creo que todo esto está diseñado para aterrorizar al régimen de Maduro y a los generales que lo rodean, con la esperanza de que cree fisuras." — Christopher Hernandez-Roy, CSIS.

Si bien la Casa Blanca justifica el incremento militar como parte de la lucha contra los cárteles de la droga (de hecho, han aumentado los ataques contra supuestos buques narcotraficantes), la magnitud de la preparación logística y la ubicación estratégica de las bases (a unas 500 millas de Venezuela) sugieren una clara intención de contención y amenaza directa hacia Caracas.

Capítulo Obama

Entretanto, El expresidente Obama instó a los estadounidenses a "rechazar lo que él llamó la 'ilegalidad e imprudencia' de la administración del presidente Donald Trump".

Algunos de los tópicos clave de su crítica:

"Momento Oscuro": Obama declaró "nuestro país y nuestra política se encuentran en un momento bastante oscuro". Señaló que "cada día esta Casa Blanca ofrece a la gente una nueva dosis de ilegalidad, imprudencia, mezquindad y pura locura". Criticó la política arancelaria "caótica" de Trump y el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses.

Arremetió contra los republicanos en el Congreso por no controlar a Trump "incluso cuando saben que se está extralimitando". Se mostró sorprendido por la rapidez con la que líderes empresariales, bufetes de abogados y universidades optaron por "doblar la rodilla" para apaciguar a Trump y finalmente, en un evento en Nueva Jersey, utilizó el sarcasmo, diciendo que con Trump "es como si todos los días fueran Halloween, solo que aquí todo son sustos y nada de dulces".

Trump amenaza

El mensaje del despliegue se alinea con las declaraciones públicas del entonces presidente Donald Trump, quien sugirió que "Lo siguiente será la tierra", implicando una posible fase terrestre de las operaciones.

Más contenido de Urgente24

Karina Milei ganadora del Halloween 2025 (enojado, Macri devaluó a Manuel Adorni)

Axel Kicillof reclamó por quedar fuera del diálogo (muchas críticas)

Guillermo Francos, Anticasta con curículum de Casta

Javier Milei cedió a la guerra interna, Mauricio Macri sin nada y gobernadores en veremos