Guillermo Francos, apodado 'La Cabra', cumplió 75 años el 20/04, y es presentado como el funcionario moderado del gobierno que prometió destruir a 'la Casta'. Teniendo en cuenta que en 1970 fue el secretario privado del ministro de Justicia (Jaime Perriaux, luego Ismael Bruno Quijano), acumuló 55 años en la función pública. Es lógico que Mauricio Macri hiciera referencia a la inexperiencia del sucesor de Francos, Manuel Adorni, de 45 años, quien todavía no cumplió 2 años en el Estado.
UN SOBREVIVIENTE
Guillermo Francos, Anticasta con curículum de Casta
Guillermo Francos es presentado como el funcionario moderado del gobierno que prometió destruir a 'la Casta'. Sin embargo, es uno de sus miembros más antiguo.
Entonces, Guillermo Alberto Francos es uno de los veteranos de 'la Casta', que siempre lo reconoció como uno de los propios; un sobreviviente de todos los ciclos del poder, de la UCR al PJ, desde Domingo Cavallo a Javier Milei.
Frase escuchada: “En un gobierno que dice combatir la casta, Francos no es una excepción: es la regla.”
1985: Guillermo Francos candidato a concejal por el Partido Federal.
De la UCR a Acción por la República: Guillermo Francos.
De los gobiernos de facto al radicalismo
Abogado por la Universidad del Salvador, Francos inició su carrera en los años '70 durante los gobiernos de la Revolución Argentina: Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse. Continuó con María Estela Martínez de Perón y luego, ya en el Proceso de Reorganización Nacional, él fue director del Instituto Nacional de Crédito Educativo. Su trayectoria siempre orbitó el poder, sin importar quién lo ejerciera.
En los '80 se sumó a la política de la Ciudad de Buenos Aires como concejal del Partido Federal y fue candidato aliado a la UCR de Raúl Alfonsín, en la experiencia 'Convergencia Democrática'. A mediados de los '90 apoyó la reelección de Carlos Menem.
Guillermo Francos, compañero de actividades aeróbicas de Domingo Cavallo.
Del cavallismo al “cansancio moral”
En 1996 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República, por el que fue diputado nacional y jefe de bloque. En el año 2000 renunció a su banca por “cansancio moral”, luego del escándalo de la “Ley Banelco”. Sin embargo, continuó como asesor político y operador de Cavallo durante su paso por el Ministerio de Economía de Fernando de la Rúa.
Tras un retiro temporal, Francos desembarcó en la Corporación América, convocado por Eduardo Eurnekian, con cargos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. Pero su regreso al Estado no demoró: en 2007, Daniel Scioli lo nombró presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, donde lanzó el programa “Provincia Microempresas”.
Guillermo Francos, entre Daniel Osvaldo Scioli y Gustavo Marangoni.
Años después, acompañó la campaña presidencial de Scioli pero en 2019 fue designado por Alberto Fernández como representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Guillermo Francos con Alberto Fernández, Gustavo Béliz, Felipe Solá y otros.
Del Albertismo al Mileísmo
En 2023, renunció al BID para sumarse a la campaña de Javier Milei, con quien había coincidido en la Fundación Acordar en 2014. Entonces fue ministro del Interior, encargado de negociar con los gobernadores a los que Milei llamó “laCasta política”; y desde la temprana salida de Nicolás Posse, fue Jefe del Gabinete de Ministros.
Francos no contradice el discurso libertario: lo sostiene. Es la pieza que permite que un gobierno sin estructura política funcione.
Guillermo Francos y Mauricio Macri.
Mientras Milei grita contra la casta, Francos la representa con modales más educados.
Su historia personal muestra que en la Argentina no hay fin de ciclo, solo rotación de sillones.
En el gobierno que prometía dinamitar la vieja política, Guillermo Francos sigue demostrando que la casta nunca se fue: simplemente cambió de logo.
--------------------------
Más contenido de Urgente24
Antes de que Macri visite a Milei, Bullrich le desangra el bloque del PRO en Diputados
Argentina grande vs. Argentina chica: La decisión de Javier Milei
Líder de ultraderecha embistió contra Milei y suspenden la CPAC México
Reacciones en defensa de Kicillof por carta de CFK calientan previa a reunión con intendentes