En las últimas semanas, volvió a tomar fuerza un viejo rumor dentro del ecosistema cripto: la posible incorporación del XRP Ledger (XRP), desarrollado por Ripple, al sistema de pagos global de SWIFT. Aunque semejante integración marcaría sin dudas un hito en la articulación entre la tecnología blockchain y las finanzas tradicionales, lo cierto es que —por ahora— las especulaciones le ganan a los hechos concretos.
XRP
La reciente decisión de la SEC (la comisión de valores de Estados Unidos) de dar por terminado su prolongado litigio contra Ripple fue interpretada por muchos como una señal para la expansión institucional de la firma.
Este conjunto de novedades reactivó las teorías sobre una supuesta alianza con SWIFT. Incluso el influencer cripto John Squire se animó a sugerir que podría haber un anuncio inminente en ese sentido, lo que provocó un nuevo rally de entusiasmo entre los fanáticos del proyecto.
El atractivo de una alianza con SWIFT
SWIFT no es cualquier jugador: se trata de la red interbancaria más grande del mundo, con más de 11.000 instituciones financieras conectadas y billones de dólares movidos a diario en operaciones transfronterizas.
Una integración, aunque sea parcial, del XRPL en esta infraestructura significaría para Ripple un espaldarazo fenomenal: mayor volumen de operaciones, mayor legitimidad institucional y una adopción que podría disparar el valor de XRP.
Rumores sobran, evidencias no tanto
Ahora bien, las afirmaciones que circulan hasta el momento carecen de un sustento real. Si bien, tal como señalan desde BeInCrypto, Ripple participó en pruebas piloto de interoperabilidad con actores del sistema financiero global, SWIFT no fue parte de esos ensayos.
Uno de los puntos más citados por los entusiastas de XRP es la compatibilidad de Ripple con el estándar ISO 20022, el nuevo lenguaje global para mensajería financiera. Como SWIFT también migró hacia ese protocolo, muchos vieron ahí una señal de posible acercamiento.
Pero compartir un estándar no equivale a colaborar: se trata, simplemente, de alinearse a las normativas internacionales, algo que hacen cientos de empresas sin tener vínculo entre sí.
Gran parte de las especulaciones parecen responder a una lógica de deseo más que de análisis real. La comunidad cripto, especialmente la que respalda XRP, tiende a interpretar cualquier guiño como una prueba contundente. Por ejemplo, el caso de EastNets —una firma que trabaja con software licenciado de SWIFT— que mencionó a Ripple en una charla técnica.
Sigue la incertidumbre
Por ahora, una asociación formal entre SWIFT y Ripple no pasa de ser un fuerte rumor. Que las condiciones tecnológicas estén dadas, o que Ripple tenga los contactos adecuados, no alcanza para confirmar una alianza de este calibre.
Si en algún momento se concreta, sería sin duda un punto de inflexión para la industria cripto: una verdadera puerta de entrada al corazón del sistema financiero global.
Pero, por ahora, es más una expresión de deseo que una realidad en camino.
Otras noticias en Urgente24
Euforia por nuevo carry trade con dólar flotante, esperando a Scott Bessent
Protesta de personas con discapacidad frente a la Rosada: "Es inhumano esto"
Maxi Pullaro ganó aunque rifó 23 puntos en 2 años; LLA fue 3ro. pero le ganó a Granata
Netflix: El nuevo episodio de Black Mirror que recibió un puntaje perfecto por la crítica