DINERO bitcoin > Ethereum > criptomonedas

CAÍDA LIBRE

Precio de Bitcoin, Ethereum y demás criptomonedas hoy

Seguí la cotización del Bitcoin, el Ethereum y las principales criptomonedas del mercado en este jueves 22 de septiembre

En la jornada de hoy, jueves 22 de septiembre, el Bitcoin retrocedía cerca de un 2,5%. Si bien esta cifra no es alarmante, ocurre que en el acumulado si lo es, dado que la criptomoneda rey termina alejándose cada vez más del piso psicológico de los US$ 20.000.

Por su parte, el Ether la cripto de la red Ethereum sigue en su espiral descendente y cae más de un 6% en las últimas 24 horas. "The Merge", proceso donde el activo digital paso del consenso Proof of Work al Proof of Stake, el pasado jueves 15 de septiembre, pareciera no haber cubrido las expectativas del mercado, quienes reaccionan desprendiéndose del activo digital creado por Vitálik Buterin. Y es que, en las últimas 2 semanas, este activo digital ya perdió cerca de un 15%.

Las tensiones sobre nuevos aumentos de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense -Fed-, de 75 puntos básicos, agravan la volatilidad e incertidumbre en el mercado cripto.

Cotización de las principales criptomonedas para este jueves 22 de septiembre

Bitcoin (BTC)

Precio: US$ 19.068

Ethereum (ETH)

Precio: US$ 1.288

Tether (USDT)

Precio: US$ 1

BNB (BNB)

Precio: US$ 271,05

XRP (XRP)

Precio: US$ 0,445 (la única con un aumento significativo en la jornada)

Cardano (ADA)

Precio: US$ 0,44

Solana (SOL)

Precio: US$ 32,02

Dogecoin (DOGE)

Precio: US$ 0,059

Precio de Ethereum, Bitcoin y otras criptomonedas en tiempo real

image.png
Fuente: CoinMarketCap

Fuente: CoinMarketCap

¿Qué es una criptomoneda?

Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Se caracterizan por garantizar la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de una red estructurada de agentes (transferencia de archivo segmentada o transferencia de archivo multifuente) que se verifican (desconfían) mutuamente llamados mineros, que son, en su mayoría, público en general y protegen activamente la red (el entramado) al mantener una alta tasa de procesamiento de algoritmos, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una pequeña propina, que se reparte de manera aleatoria.

¿Qué es el Bitcoin y cómo funciona?

Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda. Pero esta moneda es descentralizada, es decir, que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos.

Funciona bajo en consenso Proof of Work -Pow- donde los mineros son necesarios para realizar un intercambio. Cada usuario debe tener una clave criptográfica y el sistema permite descontar la cantidad de bitcoin a quien compra y aumentar la cantidad de bitcoin de la cuenta de quien vende. No tiene intermediarios al realizar un cobro o pago. Puede contar con varias cuentas y tiene un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas.

¿Qué es el Ethereum y cómo funciona?

Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones. Ether, su criptomoneda nativa, es la segunda más grande del mercado.

A diferencia de Bitcoin, la cripto creada por Vitálik Buterín funciona bajo el conseso Proof of Stake -Pos- son una clase de mecanismos de consenso para cadenas de bloques que funcionan seleccionando validadores en proporción a su cantidad de tenencias en la criptomoneda asociada. Esto se hace para evitar el costo computacional de los esquemas de prueba de trabajo, siendo innecesario que intervengan mineros en las transacciones.

¿Cómo comprar criptomonedas en Argentina?

Existen varias formas de ingresar en el mundo de las criptomonedas, ya sea con Bitcoin o las menos volátiles como las stablecoins (Tether por ejemplo)

Se pueden adquirir criptos de distintos exchanges como Lemon, BuenBit, Bitso, Belo, entre otros. A su vez, varias de estas plataformas ofrecen una tarjeta de débito internacional que puede usar tus criptos o pesos que tengas en la wallet y además ofrecen cashback (2%), un reintegro en las compras.

A su vez, el exchange internacional más conocido Binance también es una buena opción para ingresar en el mundo de las cripto aunque tiene la dificultad de que hay que triangular fondos, transfiriendo las criptos u operando a través de Peer to Peer (P2P) donde se los usuarios se conectan e intercambian entre sí.

Más noticias sobre criptomonedas en Urgente24

Fracaso del PO por neumáticos: Rompen el paro y Pirelli advierte despidos

"Fascista": La oposición estalló contra Alberto Fernández

Ajustaron el cepo, pero se ensancha la brecha: Los motivos

A Béliz le volvió el alma al cuerpo: Explotó el BID y Claver-Carone tiene las horas contadas

Dejá tu comentario