DINERO neumático > autos > Compra

PUEDE SER PELIGROSO

No compres un neumático usado con estas características

Sabemos que en Argentina por la inflación, comprar algo nuevo para el auto es casi imposible, por esto todos recurren a la confiable: los neumáticos usados.

Nuestro país afronta una inflación mensual verdaderamente alta en comparación a otros y por esto, algo tan básico para la movilidad como lo son los neumáticos, se ha vuelto prácticamente un lujo. Es por ello que, dada la coyuntura, no dejan de aparecer con éxito los negocios que nos ofrecen neumáticos usados con los que salir del paso a buen precio y en lo posible, con unas condiciones de seguridad razonables.

Las cubiertas son, si no el elemento más crucial en el vehículo, sí uno de ellos: esas cuatro tiras de goma son las únicas que, una vez en marcha, nos mantienen asidos al asfalto. De poco sirve tener un control de estabilidad “chapeau” o unos frenos “de carreras” cuando el contacto entre el terreno y nosotros viene perjudicado por el estado de nuestras ruedas.

Es verdad que hay cauchos “low cost” vendidos por las llamadas “marcas blancas” que nos permiten optar a unas ruedas nuevas por una fracción de lo que vale su equivalente de la marca “de siempre”. Pero también es cierto que no los hay para todos los autos ni en todas las medidas.

neumaticos_mal_uso_1-1280x720.png

Neumáticos usados: Hay que estar atentos a estos detalles

Ahora bien, tengamos claro lo que conducimos. A la hora de sustituir nuestras ruedas gastadas por unas de ocasión, y contando estas con las medias oportunas y la profundidad adecuada, hemos de considerar los factores más importantes.

neumaticos usados.jpg
  • Con pinchazos, hayan sido reparados o no.
  • Indicios de separación interior. Por ejemplo, bultos, protuberancias, bultos, desgaste localizado de la banda, vibraciones o ruido anormal de los neumáticos.
  • Indicios de desinflado o daño de sobrecarga. Por ejemplo revestimiento interior a la abrasión, delaminación o decoloración; excesivo desgaste de rodadura del hombro, etc.
  • Cualquier deterioro del revestimiento interior o del talón.
  • Cualquier antecedente de pérdida de presión de inflado continuo que necesite inflado frecuente.
  • Si el número de identificación del neumático DOT que se encuentra en el flanco del neumático ha sido borrado.
  • Los neumáticos que tengan un código de fecha mayor de 10 años. El código de fecha, esto es los tres o cuatro últimos dígitos del DOT, indica la semana y el año en el que el neumático fue fabricado. Los fabricantes de vehículos pueden recomendar una edad cronológica diferente a la que un neumático debe ser reemplazado basándose en la comprensión de la aplicación específica del vehículo.
  • Si ha estado involucrado en un programa de sustitución de producto.
  • La profundidad del dibujo es inadecuada: menor a 1,6mm.
  • Si considera que puede haber estado expuesto a químicos, incendio, daños por calor excesivo, u otro daño al medio ambiente.
  • Si pudiera ser un "neumático de desecho" o no destinado a la carretera.
  • El uso previo de sellador de neumáticos.
  • Los neumáticos que han sido alterados para parecerse a los neumáticos nuevos (por ejemplo, una banda de rodadura nuevas ranuras).
  • Si llevan etiqueta en la pared lateral como "No apto para uso en autopista", "NHS", "Sólo para carreras", "Uso Agrícola Solo", "SL" o cualquier otra indicación de que el neumático no podrá ser utilizado en la vía pública.