DINERO swap > stand-by > Javier Milei

ARGENTINA INVIABLE

La vida es una moneda: De swap en swap, hoy un stand-by, luego facilidades ampliadas...

"La vida es una moneda": la Argentina hiperendeudada, y por eso quizás inviable, avanza entre swap de moneda, stand-by y otras herramientas de deuda.

Pese a sus enormes recursos naturales, la Argentina vive 'de prestado': swap con China, stand-by del FMI, Banco Mundial, BID y otros, y ahora se intenta otro swap de monedas con USA. La deuda pública sólo crece con Javier Milei y Luis Caputo. Muchos creyeron que llegaban para cambiar la historia.

El apoyo que brindará el Tesoro de USA a la Argentina consistiría en un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China.

Un swap de monedas es un acuerdo entre 2 entidades que acuerdan un intercambio de divisas al contado o a plazo y, posteriormente, un intercambio inverso en una fecha futura a un tipo de cambio acordado de antemano.

En el inicio, las partes intercambian el capital principal en las divisas acordadas.

A lo largo del contrato, cada parte paga intereses sobre la divisa que recibió en el intercambio inicial.

Al final del período acordado, las partes intercambian los montos de capital originales para "revertir" la operación.

La activación del swap de monedas de la Argentina con China implicó que el Banco Central argentino registrara los renminbis ('moneda del pueblo', en chino) en su activo, y el pasivo en el Banco Central de la República Popular China, generando una deuda equivalente al tramo utilizado, a devolver en el plazo pactado.

El acuerdo original se firmó en 2009 y ha sido renovado vez tras vez porque nunca se tuvieron recursos suficientes para cancelarlo.

En el interin se construyó una relación que incluyó la Estación de Espacio Profundo (Bajada del Agrio, en la Provincia de Neuquén), una instalación de uso científico chino para la exploración interplanetaria y el seguimiento de satélites.

La deuda

El tramo activado, que vencía en junio de 2024, fue renovado en abril de 2025 por Javier Milei / Luis Caputo, y permite a Argentina continuar con la disponibilidad de estos yuanes ('pesos' en chino) hasta julio de 2026, para reducir gradualmente el pasivo.

Al haber activado una parte del swap, la Argentina debe devolver esa suma al Banco Central de China. A través de la renovación, se extiende el plazo para devolver el monto y, además, se busca saldarlo gradualmente hasta 2026, reduciendo así el pasivo en yuanes del Banco Central.

Cuando Argentina utiliza el swap, solicita renminbis al Banco Central de China y, a cambio, emite pesos que se depositan en el Banco Central Chino.

El BCRA y el Banco Central de la República Popular de China renovaron por 12 meses el tramo activado del swap en abril de 2025, lo que permitió postergar un pago de US$ 5.000 millones que debía comenzar en junio de 2025.

Este acuerdo vence en julio de 2026, extendiendo la cooperación financiera entre ambos países.

Probablemente la Argentina cancele el swap de monedas con China apelando al swap de monedas con USA.

La garantía

Un swap de monedas puede requerir garantías, ya que existe un riesgo de crédito asociado a la posibilidad de que una de las partes incumpla sus obligaciones.

Aunque no todos los swaps exigen garantías, estas son un mecanismo común y eficaz para reducir el riesgo de crédito y asegurar el cumplimiento de las obligaciones de las partes involucradas.

Para mitigar este riesgo, se pueden solicitar garantías, especialmente a las partes con menor fiabilidad crediticia.

Las garantías pueden tomar la forma de colateral, que es un activo que se ofrece como respaldo para la transacción.

Los renminbis depositados en el BCRA actúan como un préstamo de China: son un pasivo. El 'colateral' argentino está en el pasivo del BCRA en forma de la deuda por el monto activado.

Los intermediarios financieros, como los bancos, suelen evaluar el crédito de ambas partes antes de realizar la transacción.

La 'garantía' argentina en el swap de monedas con China consiste en el compromiso del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de devolver los renminbis utilizados + una tasa de interés al finalizar el acuerdo.

--------------------

Más noticias en Urgente24

La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

Rumores de despidos y "reestructuración" en una de las principales productoras de yerba mate de Argentina

Dato para Javier Milei: Gracias a Lula, Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

Conspiración Comunista contra LLA: Luis Caputo no puede explicar por qué compran dólares