Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina ( UIA) y líder de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) se refirió a la situación del sector productivo luego de la reacción del mercado a los sorpresivos resultados de las PASO, la devaluación del dólar en el mercado oficial y la escalada de precios de los últimos días.
PANORAMA COMPLICADO
Funes de Rioja: Hay "más incertidumbre" que antes de las PASO
"Hay un panorama de incertidumbre e imprevisibilidad", dijo Daniel Funes de Rioja (UIA), cuando "lo que uno espera de un proceso electoral es que de certidumbre".
"Hay un panorama de incertidumbre e imprevisibilidad", analizó el dirigente empresario en declaraciones a 'Radio Mitre'.
Y admitió que el sector vive con "muchas preocupaciones desde el punto de vista de la situación macroeconómica y del impacto que tiene sobre la producción y consecuentemente sobre el consumo y sobre las posibilidades de exportación":
"Hay un clima donde el Gobierno trata de tomar determinadas medidas, pero muchas de ellas pueden implicar ignorar los costos empresariales. La inflación es un proceso que no causamos nosotros, somos la consecuencia y no la causa", agregó Funes de Rioja.
Importaciones
En tanto, el empresario también se refirió a las dificultades que tienen las empresas para importar los insumos que necesitan para mantener la producción:
Y agregó que lo que pretenden es que "todos pongamos serenidad y a que la transición sea lo menos desordenada posible".
Resultado de las PASO
Consultado respecto a los resultados de las PASO del domingo, en las que Javier Milei sorprendió al transformarse en el candidato más votado y llegar en el rol de favorito para ganar las generales de octubre, un escenario que no estaba en las previsiones del mercado ni de las empresas, dijo:
" Lo que uno espera de un proceso electoral es que de certidumbre", agregó.
Los precios
En cuanto a los intentos del Gobierno por contener los aumentos de precios que disparó la devaluación del dólar oficial, Funes de Rioja sostuvo que los empresarios están dispuestos a participar en negociaciones pero que esas charlas tienen que tener en cuenta la realidad de los costos:
Más noticias de Urgente24
Edesur deberá pagar $90.000 por usuario por errores de facturación
Sin precedentes: Paralizan las 27 plantas de biodiesel
Sergio Massa obligado a volver a la centro-derecha y, ¿cortarle la cabeza a Wado?