DINERO Ether > ETF > criptomonedas

FRACASO

ETF de Ether por el piso: Las salidas ya superan los US$ 370 MM

En apenas tres semanas, Ether (ETH) acumula una pérdida mayor al 10%, cotizando actualmente en torno a los 1.967 dólares,

La segunda criptomoneda más relevante del ecosistema enfrenta uno de sus momentos más delicados en lo que va del año. En apenas tres semanas, Ether (ETH) acumula una pérdida mayor al 10%, cotizando actualmente en torno a los 1.967 dólares, y arrastra consigo no solo un deterioro en su precio, sino también un marcado retroceso en la confianza de los inversores institucionales.

image.png

Salida masiva de los ETF por mercado sin convicción

Desde comienzos de marzo, los ETF spot vinculados a Ethereum exhiben un preocupante patrón: once jornadas consecutivas de salidas netas, con un drenaje total que ya supera los 370 millones de dólares, según datos de la firma SosoValue. Esta dinámica revela un creciente desinterés de los grandes fondos, que optan por liquidar posiciones frente a la ausencia de señales claras que sustenten una recuperación sostenida.

image.png

A ello se suma un dato técnico que refuerza la debilidad del mercado: el descenso en el Open Interest (OI), es decir, la cantidad de contratos abiertos en instrumentos derivados como futuros y opciones. Esta caída implica que los operadores no están tomando nuevas apuestas, sino más bien cerrando sus posiciones, en una suerte de repliegue que evidencia falta de dirección y creciente incertidumbre.

image.png

El abismo

Sin embargo, tal como señalan desde BeInCrypto, en medio del pesimismo generalizado, algunos indicadores técnicos comienzan a marcar cierto potencial de reversión. Puntualmente, el MACD (Moving Average Convergence Divergence) ha trazado recientemente una cruz dorada, fenómeno que ocurre cuando la línea del MACD cruza por encima de su línea de señal. En el análisis técnico, esta configuración suele interpretarse como una señal de compra, dado que indica un posible fortalecimiento de la presión alcista.

image.png

Este tipo de señales técnicas suele generar un rebote especulativo si logra sostenerse en el tiempo, y algunos analistas proyectan un posible objetivo en los 2.224 dólares como primer nivel de resistencia relevante. Claro está, todo dependerá de que se consolide un volumen de compras suficiente como para revertir la tendencia actual.

¿Rebote técnico o pausa en la caída?

La pregunta de fondo es si esta incipiente señal alcista alcanza para revertir un escenario que, por ahora, continúa dominado por la desconfianza. La falta de flujos en los ETF, la retracción del Open Interest y la ausencia de catalizadores fundamentales de corto plazo alimentan el escepticismo de los operadores, que ven con cautela cualquier intento de recuperación.

image.png

Un mercado plagado de incertidumbre

En este contexto, la performance de Ethereum refleja las tensiones más amplias que atraviesan al universo cripto. A pesar del rally que experimentaron varias monedas digitales a comienzos de año, los inversores parecen estar recalibrando sus expectativas en función de factores macroeconómicos, regulación incierta y agotamiento del impulso inicial.

El comportamiento errático de ETH es, en definitiva, una muestra de la fragilidad del entusiasmo reciente. Las herramientas técnicas pueden ofrecer alivio temporal, pero sin fundamentos sólidos que acompañen, el riesgo de una corrección más profunda sigue latente.

¿Las criptomonedas pierden atractivo?

image.png

Otras lecturas de Urgente24

Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix

Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix

La miniserie de 8 episodios que es puro escalofrío y está en Netflix

Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real