Semanas atrás, la consultora Circuitos difundió una encuesta realizada en la provincia de Buenos Aires donde Sergio Massa se ubicó primero en intención de voto. En un contexto de marcado pesimismo, las 1.375 personas consultadas entre el 7 y el 9 de septiembre dieron estos guarismos: Sergio Massa 37,2%; Patricia Bullrich 30,4% y Javier Milei 22,8%. Esos números alimentaron sospechas sobre un intento correr al candidato libertario del balotaje, pero ahora Circuitos difunde su trabajo a nivel nacional donde deja en claro que no forma parte de ese ruido de campaña.
MOTIVACIÓN Y VOTO
Sondeo: Ánimo de ajuste en la gente y ¿balotaje consolidado?
La consultora Circuitos difundió una encuesta nacional donde sondeó los ánimos de la sociedad y la intención de voto. Los números parecen consolidar el balotaje
Ánimo de ajuste
Entre las preguntas que Circuitos le hizo a más de 2000 personas de distintos puntos del país, hubo consultas sobre percepción del país y del futuro.
No llamó la atención que el 37,4% calificara de “muy mala” la situación del país y el 24,9% de “mala”, lo que suma más del 60% de ponderación negativa.
No llega al 20% la sumatoria de las respuestas positivas sobre el país en este punto.
Tampoco los consultados tuvieron buenas perspectivas sobre el futuro en los próximos meses. Un abrumador 47% optó por responder que la situación va a “empeorar”, el 20,4% dijo que se mantendrá igual y solo 21,7% consideró que iba a mejorar.
Con esas respuestas no era de extrañar que de cara al futuro el 34,8% hablara de “incertidumbre” y el 32,2% de “pesimismo” contra un 22,6% que se proclamó optimista.
Circuitos también consultó sobre distintas afirmaciones relacionadas al ajuste económico del Gobierno, algo que los candidatos opositores plantean con más énfasis en campaña. El 25% opinó que el ajuste no es suficiente y que son necesarios mayores recortes. Le siguió la opción (con el 22%) que considera el ajuste como necesario pero manteniendo políticas sociales.
En tanto, el 12% opinó que el Gobierno no está haciendo ningún ajuste en el gasto y el 17% consideró que los recortes benefician al FMI y golpean a trabajadores y jubilados.
Por último, un 22,2% no supo responder.
Intención de voto
Por último, Circuitos presentó los resultados de su sondeo de intención de voto de los candidatos presidenciales.
Confirmando la tendencia de otros trabajos, Javier Milei se ubicó en el 1er lugar con el 34,6% y confirmando su ingreso al balotaje sin llegar cerca de los 40 puntos que lo dejaría con grandes chances de evitar la segunda vuelta y proclamarse presidente el 22 de octubre ya que Sergio Massa aparece segundo con el 31,2%.
En tercer lugar, y 10 puntos porcentuales por debajo de Milei queda Patricia Bullrich con el 24,8% de intención de voto.
Recordemos que en las PASO, Javier Milei fue el candidato más votado con más del 30 por ciento del apoyo del padrón electoral. Segundo se ubicó Juntos por el Cambio con el 28 por ciento, por lo tanto, Patricia Bullrich no estaría reteniendo los votos de Larreta ni sumando nuevos.
En tanto, Massa alcanzó el 21% en las primarias y según Circuitos estaría sumando el casi 6% de Juan Grabois y ganando algo más que podría provenir de votantes de Larreta o de quienes no fueron a sufragar.
Otras lecturas de Urgente24:
Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político
El jueves de CFK no es el jueves de Sergio Massa