Este lunes (18/12) en Rosario quedaron presos dos policías por estar vinculado a una banda narco conocida como "La Mafilia", liderada por un preso ligado a "Los Monos" y relacionada a atentados a tiros y asesinatos.
ENCUBRIMIENTO
Rosario: Detuvieron a dos policías ligados a "Los Monos"
Ambos efectivos están acusados de colaborar con la asociación ilícita "La Mafilia", la banda de sicarios que trabaja para "Los Monos" en Rosario.
Por un lado, uno de ellos es un detective de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) a quien lo acusaron de acceder a un sistema informático cerrado para brindar información sobre pedidos de captura de vehículos y personas.
En cambio al otro lo atribuyen por haber ayudado a un supuesto sicario prófugo de la Justicia a fugarse resguardándolo en su anterior domicilio en la localidad de "La Carolina", a pocos kilómetros de Rosario.
Ambos policías, que cayeron la semana pasada, fueron sometidos a una audiencia imputativa que arrancó el viernes y terminó este lunes en el Centro de Justicia Penal.
Dentro de ese contexto, los fiscales, José Luis Caterina y Georgina Pairola, imputaron a Leonardo Conde (30), perteneciente a la AIC de San Lorenzo, por delitos de abuso de autoridad, violación de secretos y encubrimiento agravado por su condición de funcionario público y omisión de denuncia.
Por su parte, Alan David Balbi (29), fue acusado de encubrimiento por favorecimiento personal, delito agravado por su condición de funcionario.
En base a eso, el juez, Alejandro Negroni, estableció para ambos prisión preventiva por el plazo de dos años.
Vinculación
Los dos policías quedaron incriminados luego de la información hallada en el celular de Omar "Hormiga" Benítez, un sicario perteneciente a la organización de Leandro "Gordo" Vilches, quien está detenido por el crimen de Micaela Gómez, que falleció por un balazo en la cabeza que iba dirigido a una amiga de ella. A su vez, ladero de Ariel "Guille" Cantero. Por lo menos hasta la década pasada.
El "Gordo" fue imputado en julio por encabezar una asociación ilícita dirigida, en ese momento, desde su celda en la cárcel federal de Rawson.
A través de lo planteado por los fiscales en la audiencia, Conde se aprovechó de su labor para poder acceder a algún sistema informático que, presuntamente, sería el llamado "Nosis" para consultar datos con respecto a pedidos de secuestro de coches y de tres personas.
Pero no solamente fue eso. Además, lo culparon por haber enviado imágenes de tarjetas de crédito encontradas en un allanamiento de Fray Luis Beltrán donde él había actuado como "agente buscador" para que se puedan realizar las compras. En ese operativo buscaban elementos robados a un muchacho que le habían sustraído su billetera con documentación y dinero.
Según la evidencia descubierta en los móviles retenidos, el 26 de octubre, Micaias Balbi se contactó con Conde, amigo de su hermano, para consultarle si existía un pedido de captura contra él o su padre y si había sido requerido el secuestro de una camioneta Ford Ranger. "Trajimos una nueva de Chaco. Quería tirar la patente y preguntarte sobre la bronca porque se ve que los agarraron las cámaras allá", le dijo.
En el medio, Conde le envío a Micaias las fotos de los documentos recuperados que pertenecían a la víctima del hurto. Seguido a eso le respondió que no habían requerimientos sobre la camioneta: "Tranqui, ya hablé. No tiene bronca la chata todavía". Es por eso que los dos acordaron encontrarse en una estación de servicio y, a partir de allí, los investigadores solicitaron filmaciones del local detectando la presencia de Conde.
En el interior del teléfono de Benítez se detectó que entre sus contactos tenía agendado a Micaias y a su padre. Tras la pista del sicario prófugo fue aprehendido Micaias y en su celular se pudieron observar las conversaciones que involucran a Conde.
En cuanto a Balbi, cayó el mismo día que Conde en su vivienda de Rosario. A él le secuestraron su aparato móvil junto a otros cuatro que se estaban en su domicilio y su credencial de empleado policial con jerarquía de suboficial.
Balbi fue acusado de haberle dado una mano a "Coco", miembro de "La Mafilia" con pedido de captura para que pueda esconderse. Esto comenzó el 11 de agosto y fue resguardado hasta fines de octubre.
"Coco" es uno de los pocos integrantes que tiene peso dentro de la banda narco que se mantiene prófugo. En su búsqueda, los investigadores se toparon, además de que Balbi lo ocultaba, con que el propio Balbi utilizaba un Chevrolet Onix que estaba a nombre del perteneciente a "La Mafilia".
Más contenidos de Urgente24
EDES ya normalizó el servicio al 50% de Bahía Blanca
Venganza de Carlos Kikuchi: Alfredo Olmedo jefe del Parlasur
Horacio Rosatti:: Constitución admite DNU para emergencias