El tratamiento de la nueva versión de la 'Ley Ómnibus' en la Cámara de Diputados entró otra vez en zona de riesgo. Los ánimos se tensaron en una reunión en el despacho del presidente de la Cámara, Martín Menem, con los bloques dialoguistas convocada para acercar posiciones de cara a la pretendida firma de un dictamen de comisión este jueves.
CHISPAZOS
Por la reforma laboral, la 'Ley Ómnibus' entró otra vez en zona de riesgo
Una reunión para acercar posiciones entre oficialismo y dialoguistas terminó abruptamente y no en los mejores términos por diferencias en torno al capítulo laboral.
La discusión circuló alrededor del capítulo laboral del proyecto de ley. El radicalismo y el bloque de Pichetto entraron en tironeos sobre incluir o no la reforma en el texto de la 'Ley Ómnibus'.
El radicalismo pone como condición que se incorpore su propuesta como condición para acompañar el proyecto. “El Gobierno se comprometió con el radicalismo que incorporaría la reforma laboral en la nueva Ley de Bases. Con el bloque de senadores radicales presentamos un proyecto en ese sentido. Si finalmente no se incluye, no va a salir la nueva ley de bases”, amenazaron desde la UCR.
Pichetto, en tanto, anticipó que no votará el artículado que el Gobierno le envió el domingo por la noche. Además exige que la reforma laboral se vote en un proyecto separado. Aceptaría, eventualmente, incluir solo 3 puntos: la creación de un fondo de cese laboral (al estilo Uocra); la eliminación de las multas por trabajo no registrado y la extensión a 8 meses del período de prueba para los trabajadores con contratos de tiempo indeterminado.
En ese marco, la reunión terminó abruptamente y no en los mejores términos.
Los referentes del PRO presentes en la reunión también se levantaron de la mesa con la advertencia al Gobierno de que ordene la situación.
"Recién hubo una reunión para continuar con el tratamiento de la ley bases entre el Ejecutivo y los bloques dialoguistas en la cual no se llegó a ningún acuerdo", aseguraron desde la bancada que conduce Cristian Ritondo, según Cronista.com. Aclararon que "el principal punto de controversia es la reforma laboral".
"Cuando tengan acuerdo con los radicales y Pichetto nos llaman", cita por su parte La Política Online a los emisarios macristas.
“El Gobierno debe arreglar esta situación interna y con los demás bloques. El Pro no puede seguir apoyando al Gobierno si ni los propios diputados libertarios ni el presidente de la Cámara están sentados en la mesa de negociación. No podemos ayudar si ellos no escuchan y negocian con el radicalismo”, trascendió desde el despacho de Ritondo, lo cual prende una luz amarilla en cuanto a la actitud colaboracionista del bloque que responde a Mauricio Macri.
Más contenido de Urgente24
#23A, el día después: Milei insiste en desacreditar la Marcha Universitaria
"Tres empanadas...": Las facultades delegadas con las que se conforma Milei
Pedro Sánchez analiza su renuncia tras el 'caso Koldo' que salpica a su esposa
El Gobierno aumentará otra vez la Tarjeta Alimentar: A cuánto se va