Luego de lo que fue su relanzamiento a la actividad política a partir de la publicación de su libro "Mi Camino", la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, habló con el periodista Jonatan Viale en La Nación + y, si bien trató de no polemizar al hablar sobre la interna que existe dentro de Juntos por el Cambio, dejó en claro sus diferencias con el ala duro opositora, representada por las figuras de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
INTERNA JUNTOS POR EL CAMBIO
Vidal se distanció del ala dura del PRO y apoyó a Larreta: "Los que eligen a los dirigentes son los votantes"
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, habló en La Nación + y le escapó a la interna de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones: "No le voy a dedicar un minuto de mi tiempo a una interna de un espacio político".
Al hablar sobre cómo se organizará la oposición para definir los candidatos de cara a las elecciones, la ex funcionaria declaró: "Primero, nunca le voy a dedicar un minuto de mi tiempo a una interna de un espacio político", inició queriendo eludir el foco de discusión. Sin embargo, luego añadió: "Los que eligen a los dirigentes son los votantes, no una mesa política. Yo no me siento ni halcón ni paloma; ni dura ni blanda. La firmeza se ejerce, no se proclama. Yo no creo que alguien es firme por publicar un tuit o por dar un discurso con un megáfono. Uno es firme cuando da las peleas que tiene que dar".
Recordemos que, tal como contamos en Urgente24, el ex presidente Mauricio Macri publicó una serie de tuits para cuestionar duramente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la actitud de los gremios docentes respecto a la lucha judicial que enfrentan Nación y Ciudad por las clases presenciales. Por lo que, las declaraciones de Vidal pueden percibirse como una crítica hacia el ex mandatario. Cabe destacar que hace unos días atrás, la politóloga ya había disparado munición pesada para con los dirigentes del ala dura del macrismo al calificarlos como "débiles".
Si bien la dirigente dejó en claro sus diferencias con Bullrich y Macri, apoyó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien muchas veces es criticado dentro de la coalición política por ser "moderado". Justamente su actitud "moderada" fue lo que remarcó la ex gobernadora bonaerense como algo positivo. "Horacio (Larreta) trabaja 12 horas por día pensando en la pandemia. No se engancha ni se pelea con nada que le digan, tiene un equipo profesional, busca la evidencia, hace lo que tiene que hacer un jefe de gobierno. Yo lo aplaudo por no dedicarle ni un segundo a la interna o a contestarle al presidente Alberto Fernández".
Por lo que, dejándonos llevar por sus declaraciones, la ex funcionaria apuesta por adoptar la misma estrategia que el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires: alejarse de la grieta. Así lo demostró durante el cierre del programa:
"La gente está cansada; esta harta de vernos pelear, de los egos, de la soberbia, de la incapacidad de reconocer un error, de la intolerancia por confrontar con alguien por pensar distinto. La política debe darse cuenta de esto porque si no va a pasar lo que tiene que pasar en una democracia: la gente irá a buscar a otros", concluyó.