Política

REUNIÓN CON GOBERNADORES

Se viene el anuncio de nuevas y duras medidas restrictivas y Larreta adelantó que acompañará lo que disponga el Gobierno

Antes de tomar una decisión sobre lo que pasará luego del 30/04 cuando termina la vigencia del DNU presidencial que dispuso medidas restrictivas para frenar el covid, el Presidente de la nación se reunió con gobernadores de todo el país para pedirles que cada uno "refuerce los controles" debido a que los efectos de la segunda ola están afectando severamente al sistema sanitario. En esa línea, y luego de los tensos cruces por el conflicto sobre las clases presenciales, Horacio Rodríguez Larreta adelantó que esta vez acompañará las medidas que disponga Alberto Fernández, en un anuncio que se realizará entre el jueves y viernes de esta semana.

A pocos días de que se termine la vigencia del polémico DNU que Alberto Fernández dispuso para disminuir la circulación de personas por la dispara de contagios y muertos por coronavirus, el mandatario nacional sostuvo una reunión con los gobernadores de todo el país para pedirle, en primera instancia, que acompañen las próximas restricciones que anunciará, y además, pidió encarecidamente que se refuercen los controles para que se cumpla el decreto. 

Además de Kicillof y de Larreta, quienes son los gobernadores más complicados y quienes estuvieron en conflicto por el DNU presidencial, participaron de la videollamada los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Por su parte, el Presidente fue acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

“Está claro que hay un epicentro en el AMBA, pero también hay alertas en varios lugares del país”, dijo Alberto Fernández a los gobernadores y alertó que hay que reducir de manera urgente la circulación de personas porque “no solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día: el virus no sale a las 20.00″.

Y añadió: “Si estamos de acuerdo en restringir circulación, me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”.

Justamente, sobre el acompañamiento de las nuevas y más duras medidas que tomará el mandatario nacional por el desborde de casos de covid, fue el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien adelantó que esta vez acompañará las decisiones que tome el Ejecutivo: “Estamos de acuerdo con todo lo que podamos hacer para restringir la movilidad”, dijo.

Así las cosas, las nuevas medidas restrictivas que anunciará el Presidente entre el jueves y viernes de esta semana, no generará  tanto revuelo político como ocurrió con el actual, en la que una batalla que se llevó al ámbito judicial topó la agenda pública respecto al debate sobre la continuidad de las clases presenciales o no. En esa oportunidad, según trascendió en los últimos días, se habla de una "presencialidad administrada" y es probable que solo permitan a asistir a las escuelas a los estudiantes de educación primaria.

El encuentro de esta tarde completó la charla que jefe de Estado inició el martes con los restantes 12 gobernadores, con lo que resta que el Presidente termine de definir y de los anuncios al país que tienen en ascuas a muchos sectores de la economía, puntualmente a los gastronómicos, que se han quejado de ser los más afectados por las restricciones por la pandemia del covid-19.

Dejá tu comentario