POLÍTICA

PRIMARIAS

PASO: Antes de la reunión de JxC, Lousteau pide postergar y Carrió suspender

Juntos por el Cambio debatirá qué posición adoptará con respecto a las PASO en una reunión que celebrará este martes (6/4) previo al encuentro del miércoles (7/4) en la Cámara de Diputados con Sergio Massa, Máximo Kirchner y Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Sin embargo, Martín Lousteau y Elisa Carrió ya adelantaron su postura a favor de postergar y hasta suspender las internas debido a la pandemia.

Juntos por el Cambio debe unificar un criterio electoral de cara al debate por la suspensión o postergación de las PASO que impulsa el Gobierno nacional presionado por los gobernadores que ya presentaron un proyecto de ley de suspensión en la Cámara de Diputados.

El principal bloque opositor en el Congreso de la Nación es clave para aprobar cualquier modificación en el cronograma electoral, potestad del Poder Legislativo, ya que se requiere de mayoría absoluta de los miembros del pleno, que el Frente de Todos no tiene en la cámara baja.

Pero antes de la reunión de los opositores, Martín Lousteau y Elisa Carrió adelantaron su posición. En el caso de Lousteau se esperaba saber su opinión ya que su aliado Emiliano Yacobitti presentó un proyecto de suspensión de las PASO.

“El único motivo para el que las PASO estén en la agenda no es sanitario, es mucho más por conveniencia. Al que está en el poder no le gustan las PASO, porque son preguntarle a toda la ciudadanía cuáles son los mejores candidatos. El sistema político se perfecciona con las Primarias”, dijo el economista en declaraciones a TN este lunes (6/4) a la noche.

“La discusión de las PASO no va a modificar nada de la pandemia. Es más probable que alguien se contagie cuando la política sale a hacer campaña, que el día de la elección propiamente dicha”, agregó.

Y contrariamente a lo que planteó también el lunes Sergio Massa, sobre suspender las PASO, Lousteau sentenció: “Es muy importante que haya PASO: atrae gente nueva; se abren los partidos políticos; se seleccionan los mejores candidatos; y hay posibilidad de alternancia”. Pero consideró que se podrían postergar o prorrogar un mes, pero “no puede haber especulación con las PASO, tienen que estar para organizar los partidos políticos hacia adentro”.

Si hay una convocatoria sincera para debatir sobre los problemas de la Argentina y cuál es el sendero que necesita el país estamos dispuestos, si es solamente para ir a hablar con el Fondo, ya vendrá el Congreso”, adelantó ante la posibilidad de que se debatan otros temas en una convocatoria del oficialismo para llegar a acuerdos más amplios que las primarias.

Por su parte, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, también se adelantó a la posición que adoptará en las próximas horas Juntos por el Cambio y sentó su posición a favor de suspender o postergar las primarias.

Carrió dijo que “no es razonable” realizar comicios en plena pandemia y recalcó que no está “dispuesta a hacer política en estas condiciones cuando la gente está en esta situación”.

Si es de agosto a septiembre es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable”, indicó.

Además, argumentó que la suspensión o postergación de las PASO podría ser “conveniente” a Juntos por el Cambio, dado que muchos adultos mayores y ciudadanos independientes podrían desistir de participar de ese turno electoral por temor al contagio.

En este sentido, diferenció a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, del cual dijo que tiene “un electorado cautivo” y “aparato” para fiscalizar y movilizar, independientemente del contexto de pandemia.

Si a nosotros nos conviene no importa que sea una manipulación del Gobierno”, consideró Carrió.

Sobre la propuesta del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, para reprogramar las PASO de agosto a septiembre, dijo que le parece “razonable” en la medida en que hacia septiembre ya esté “bajando la pandemia”.

Dejá tu comentario