POLÍTICA

LUIS CÁMERA

Desde el comité de expertos hablan de restricciones con ajustes diarios sin Fase 1

Este lunes (26/4) el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; se reunieron con el comité de expertos y especialistas para analizar la situación epidemiológica ya que el viernes 30/4 vence el decreto presidencial que impuso restricciones a la circulación y la suspensión de las clases presenciales en el AMBA. El médico clínico Luis Cámera, que integra el grupo, reveló este martes (27/4) que “no hay ánimo de volver a la Fase 1″ y que en su lugar “se pueden hacer ajustes eventualmente diarios”.

El presidente Alberto Fernández tiene que definir por estos días cómo seguirán las restricciones a la circulación en el  para analizar la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por eso, este lunes (26/4) el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; se reunieron con el comité de expertos y especialistas para analizar la situación epidemiológica.

En esa línea, este martes (27/4) el médico clínico Luis Cámera –integrante del comité asesor presidencial- reveló que en lugar de más restricciones “se pueden hacer ajustes eventualmente diarios”.

En declaraciones a Canal 13, el experto dijo que hay que “mirar los números todos los días” del comportamiento de la pandemia, pero aclaró que “no hay ánimo de volver a la Fase 1″. “No hay sensación de que eso vaya a ocurrir”, añadió.

Pero planteó que “hace falta una vuelta de tuerca de forma significativa” y sugirió que el Gobierno debería esperar hasta el jueves 29/4 para hacer los anuncios para tener mayor información antes de decidir las medidas.

No es que como que ‘se toma una resolución y en dos semanas vemos”, expresó en referencia al decreto presidencial que vence este viernes 30/4.

Sobre la reunión de urgencia en Casa Rosada, contó que se plantearon problemáticas como la disponibilidad de oxígeno en los centros de salud y el panorama por la ocupación de las camas de terapia intensiva para los próximos 15 o 20 días, por la gran cantidad de infectados.

“Se vienen tres semanas complicadas, en las que podría haber un pico de internaciones”, alertó.

Sobre las clases presenciales, Cámera opinó que se debería “esperar unos días más”.

Por otro lado, el médico indicó que se está atravesando por “un momento muy crítico” y que le parece “complicado sumar tensión” al sistema sanitario.

Dejá tu comentario