POLÍTICA

DESCARTADO

Compra de vacunas: Contra los suyos, Quirós dijo que "no hay oportunidad real en el mercado"

"El debate sobre la adquisición de vacunas es un debate que hoy no tiene una oportunidad real en el mercado. Es un debate abstracto", afirmó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, cerrando el debate sobre la posible compra de vacunas por parte de las provincias y privados luego de que Santiago Cafiero dijera que todos están habilitados para comprar.


El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, cerró el debate en Cambiemos sobre la compra de vacunas por parte de las provincias o los privados al explicar a los dirigentes de su espacio que "no hay mercado" para una gestión de ese tipo, pese a que Santiago Cafiero dijo que todos están autorizados.

De esta forma Quirós salió al cruce de los sectores duros de Cambiemos, encabezados por Patricia Bullrich, que vienen exigiendo a diario que se descentralice la compra de vacuna. 

El funcionario del gobierno porteño explicó que no es posible que las provincias y los privados accedan a vacunas por su cuenta porque no hay a quién comprarle ya que los laboratorios recién tendrían dosis disponibles para el año que viene. " El debate sobre la adquisición de vacunas es un debate que hoy no tiene una oportunidad real en el mercado. Es un debate abstracto", afirmó.

"Hay dos tipos de provisión de vacunas en el mundo. Las vacunas que proveen los estados, por ejemplo Rusia y China que solamente proveen para estados nacionales, y las vacunas que provee el mercado a través de empresas privadas, pero que ya han comprometido toda su producción anual hace muchísimos meses", detalló el funcionario.

"De manera que el debate sobre acceder a vacunas hoy en día para poder ser aplicadas en los próximos dos meses, que es lo que la Argentina y la Ciudad necesitan, es un debate que no es posible de resolver a través de contrataciones. Las contrataciones serían recién para fin de año o el año que viene", completó Quirós.

Lo que señaló Quirós ya pasó en los hechos con el gobierno de Mendoza. El radical Rodolfo Suárez, presionado por el pedido de Alfredo Cornejo, salió a gestionar en diciembre pasado la compra unilateral de vacunas pero chocó con esa realidad.

"Mendoza no puede comprar vacuna porque no hay mercado", admitió Suárez semanas atrás. "El mercado de las vacunas marca que es un bien absolutamente escaso para la necesidad que hay en el mundo. Es el Estado Nacional quien tiene que comprar las vacunas, porque tiene mejor poder de negociación, y tiene la plata: las provincias no tienen la misma situación", explicó Suárez. Sin embargo, al día de hoy Cornejo insiste.

Los dichos de Quirós se dieron horas después de que Santiago Cafiero dijera que está permitido que las provincias y los privados compren vacunas por su cuenta

"Hay un error que se está magnificando y por ahí uno no se detiene a explicar todo. Las provincias y el Gobierno de la Ciudad pueden comprar vacunas por su cuenta y los privados también; no está prohibido en la Argentina", afirmó el jefe de Gabinete tal como publicó esta mañana Urgente24.

"En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar vacunas", remarcó. "Cualquiera que salga al mercado a comprar las va a conseguir para vaya a saber qué mes", agregó en línea con Quirós.

Dejá tu comentario