Política

2DA. OLA

Alberto F. prometió 2 millones de Sinopharm para la semana que viene y aclaró a los K que no quiere cerrar escuelas

El presidente Alberto Fernández habló en una radio K y filtró que el Gobierno chino de Xi Jinping se comprometió a completar el envío de 2 millones de dosis Sinopharm para mediados de este mes.

"Cuando hablé hace 3 semanas y todos se preguntaban para qué di ese discurso si no había anunciado medidas, fue para advertirle a la gente los riesgos que estábamos corriendo, teniendo en cuenta que alrededor nuestro todos estaban viviendo una segunda ola semejante a la que estamos viviendo nosotros ahora.

Valoro mucho el acompañamiento de la gente porque después de eso un 54% dio de bajas sus reservas de viajes al exterior, pero tenemos un 46% que se fue y vimos un en Semana Santa un nivel de relajamiento francamente peligroso. Lo vimos en Pinar de Rocha y en Entre Ríos en una fiesta organizada por el propio Municipio. Y la verdad es que toda medida es insuficiente si la gente no toma conciencia", comenzó el presidente Alberto Fernández analizando la situación sanitaria que atraviesa la Argentina.

Al aire de El Destape Radio, fue consultado por Roberto Navarro sobre qué le parece suspender la presencialidad en los colegios por 2 semanas. Entonces, el jefe de Estado respondió: "El transporte público es utilizado por chicos del colegio secundario y estamos haciendo un control muy estricto de los colegios secundarios.

Quisimos evitar suspender las clases porque no queremos volver a vivir lo mismo que el año pasado y porque queremos que recuperen su ritmo habitual de estudios. No hemos tenido contagios importantes en colegios, los datos que tenemos son casos aislados y ningún gobernador propició el cierre de colegios".

Fue allí cuando filtró el envío de más dosis contra el coronavirus: "Si logramos parar esto vamos a parar los contagios, vamos a ganar tiempo para vacunar y, si llega lo acordado, vamos a tener vacunas suficientes para mitad de abril.

Siguen llegando vacunas de Rusia y, según lo que nos han dicho, van a llegar 2 millones de dosis de Sinopharm".

Dejá tu comentario