POLÍTICA

CGT: Pignanelli descartó un "triunvirato" (y también a Moyano)

El titular de Smata aseguró que la conformación de una mesa tripartita para conducir la central "ya falló". También dijo que el camionero "cumplió su ciclo". Esta tarde se reune con 'los gordos'.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El titular de Smata, Ricardo Pignanelli, descartó este lunes que se conformé un "triunvirato" que desplaze a Hugo Moyano de la conducción de la CGT. Además, dijo que el actual secretario general de la central obrera "cumplió su ciclo". 

Pignanelli hizo estas declaraciones horas antes de mantener un encuentro con el gastronómico Luis Barrionuevo, Oscar Lescano (Luz y Fuerza), Carlos West Ocampo (Sanidad), Héctor Daer (Sanidad), y Armando Cavalieri (Comercio), en un cónclave, que se desarrollará a partir de las 18:30 en en la sede del sindicato de los mecánicos (ver nota relacionada).
 
Se especuló con que allí los dirigentes sindicales podrían formalizar la decisión de no concurrir a la cumbre que este martes se celebrará en la sede de la UOCRA, donde el antimoyanismo tratará de mostrar unidad.
 
"Yo siento que cumplió un ciclo", aseveró Pignanelli sobre Moyano, quien pretende postularse para un nuevo período en la CGT, aunque no cuenta con el apoyo del Gobierno.
 
Además, criticó el reciente cambio de postura de Moyano en contra del Gobierno, al expresar que "no podés salir a decir ˜este modelo no me contiene˜, porque los muchachos empiezan a preguntar si es el modelo o son temas personales".
 
Por otra parte, aseguró que "un triunvirato (para conducir la CGT) no va, hubo una muestra y falló" antes de que Moyano quedara solo al frente de la central obrera, y dijo no tener candidato para suceder al camionero.
 
El jefe de Smata, en declaraciones a radio La Red, expresó que Moyano "no acepta haber cumplido un ciclo" como titular de la CGT, y destacó que durante su mandato "tuvo muchos logros, que compartió con este gobierno".
 
Al respecto, citó "lo que el Gobierno le fue dando al movimiento obrero; primero el laburo, se pasó de un 28 por ciento de desocupación a un 8 por ciento, las paritarias libres, y el salario universal por hijo" y que "medianamente se fueron moviendo los salarios".
 
"Por qué vino el enfrentamiento con el Gobierno, no lo sé", sostuvo Pignanelli, pero señaló que si Moyano "permanece dentro de la CGT más allá del cargo, va a ser positivo, porque bancar la unidad del movimiento obrero siempre es positivo", consideró.

Dejá tu comentario