En el acto que encabezará mañana a las 18:00 Cristina Fernández, la jefa del Estado se encontrará cara a cara con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que anteayer admitió públicamente su aspiración a competir por la sucesión presidencial en 2015.
Cristina y Scioli, mañana, cara a cara
El acto de mañana será de rutina, pero el contexto será otro luego del lanzamiento del Gobernador para 2015. Y el viernes, en Resistencia, Chaco, podrían generarse decisiones clave.
Será la primera cita entre ambos después de la sorpresiva revelación del mandatario provincial, que dejó descolocado a todo el arco político kirchnerista.
Cristina llegó anoche a Buenos Aires desde El Calafate y partirá pasado mañana rumbo a Luanda para participar de la misión oficial a Angola. Hasta ahora no se sabe qué camino tomará la jefa del Estado, quien no habría tenido aún contacto con el gobernador. Seguramente, mañana tendrán algún tipo de conversación, aunque sea circunstancial.
Según dijeron allegados de Scioli al diario 'La Nación', el mandatario tomó con tranquilidad la falta de reacción del kirchnerismo. Pero también, según 'Ambito Financiero', el kirchnerismo festejó lo que vio como un logro personal: "haber presionado a Scioli para que suba al ring de manera anticipada".
Como sea, el oficialismo evitó responder. Sólo habló el diputado bonaerense Fernando "Chino" Navarro. "No me sorprendió que quiera ser presidente; es legítimo, pero apresurado", sostuvo. "Falta mucho para 2015 y nuestra obligación es trabajar para resolver los problemas", agregó.
En esa línea de privilegiar la gestión por sobre el cruce de declaraciones se pronunciaba ayer la mayoría de los funcionarios. En el Gobierno creen que Scioli se equivocó al anticipar el debate por la sucesión. Lo que más irritó fue el lanzamiento de la agrupación La Juan Domingo. "Sin ese hecho, todo seguía su curso", sostenía ayer un funcionario.
En medio del silencio del oficialismo, el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández mostró su apoyo a Scioli. "Es un despropósito lo que le han hecho con el aval del vicegobernador", planteó, sobre el pedido en la Legislatura provincial para que el mandatario informe el gasto en publicidad oficial.
Más allá de lo que pase mañana cuando Cristina y Scioli compartan un acto, otro de los focos de atención esta semana estará en Resistencia, el viernes, donde se encontrará la mayoría de los gobernadores peronistas. Si no median cambios, ese día se hará la reunión del PJ, que preside Scioli, postergada desde hace dos semanas, que podría convertirse en escenario de los alineamientos que exigirá la jefa del Estado.
Cristina no quiso ponerse al frente del partido y había decidido que Scioli se mantuviera como titular del PJ hasta el año próximo.
El plan original, aprobado por Cristina el miércoles pasado en la quinta de Olivos, establecía que se llamaría a elecciones de los cargos partidarios, que justamente vencen hoy, recién en marzo de 2013. Mientras tanto, el gobernador bonaerense y el resto de las autoridades se mantendrían con una prórroga de sus respectivos mandatos.
Sin embargo, podría cambiar la decisión ya tomada por la Presidente de dejarle el partido a Scioli después de que el mandatario se lanzara a la carrera por la sucesión apenas a 5 meses del comienzo del 2do mandato de Cristina.