ACTUALIDAD OTAN > Javier Milei > Argentina

OTRO DISPARO EN UN PIE

OTAN: Temprano renunciamiento de Javier Milei a su propio plan

La Argentina había iniciado los trámites para convertirse en Socio Global de OTAN pero la disputa de Javier Milei con España bloquea el intento de Luis Petri.

El 18/04/2024 la Argentina inició su proyecto de convertirse en 'Socio Global' de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), que reúne a USA, los países de la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Canadá y Turkiye. Así lo explicó la página web del Gobierno de Javier Milei: "El ministro de Defensa, Luis Petri, se reunió esta mañana en el cuartel general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Bruselas, con su secretario general Adjunto, Mircea Geoana. (...) “Agradezco la solicitud de hoy de explorar la posibilidad de convertirse en socio de la OTAN. Esta alianza trabaja con una variedad de países de todo el mundo para promover la paz y la estabilidad. Una cooperación política y práctica más estrecha podría beneficiarnos a ambos”, aseguró Geoana (...)".

Del lado de Milei, la prensa oficialista y el sistema de comunicación paraestatal en redes sociales instalaron el tema, diferenciándolo de 'aliado extra OTAN' (de USA), que ya tiene la Argentina desde los días de Carlos Menem en la Casa Rosada.

Sin embargo, 1 mes después, el propio Javier Milei destrozó el proyecto argentino que había llevado al ministro Petri a la mesa del rumano Geoana.

Despedida

La clave del asunto es que para ingresar a la OTAN hay que tener el consenso de todos sus miembros. La membresía no se obtiene por mayoría sino por el asentimiento explícito de todos los participantes. Esto fue verificado en días recientes cuando Turkiye frenó durante meses el deseo de Suecia y Finlandia de ingreso inmediato a la OTAN.

El gobierno de Recep Tayyib Erdogan estaba enojado porque USA no le vendía aviones F-16 para renovar su flota de combate y, en particular, cuestionaba que Suecia y Finlandia habían concedido asilo a militantes kurdos que luchan por la independencia del Kurdistan, hoy día territorio turco. Hasta que Erdogan no logró satisfacción pública de parte Suecia y Finlandia -más allá de lo que se haya negociado con USA detrás de bambalinas-, ambos países escandinavos quedaron 'freezados'.

Solamente se aprobó el ingreso de Suecia y Finlandia cuando Erdogan consideró que había obtenido respuesta satisfactoria a sus reclamos.

En el caso de la Argentina, nunca podría progresar en su 'proyecto OTAN' existiendo un bloqueo de España, país con el que el presidente Javier Milei ha decidido mantener una disputa.

El presidente Milei protagoniza un diferendo diplomático intenso con Pedro Sánchez, jefe del Gobierno español, luego de haber llamado "corrupta" a la 1ra. Dama peninsular, Begoña Gómez Fernández. Luego, él se negó a retractarse.

Nicolás Posse

Luego de la comunicación del ministro Petri, el jefe del Gabinete de Ministos de Nación, Nicolás Posse, ratificó el deseo argentino.

Durante su informe de gestión ante el Senado, Posse dijo: “Argentina presentó una carta de intención de incorporación a la organización como socio global en abril de este año. El próximo paso será la realización de una reunión del comité de embajadores alternos de la OTAN en la que Argentina presentará su interés de ser socio global”.

Es imposible realizar esa reunión si España no sienta a su embajador a esa mesa porque así lo establece el estatuto fundacional de la OTAN.

“El programa o categoría de socios globales es para países aliados que están fuera de lo que se considera la región del Atlántico norte, pero que comparten intereses comunes”, señaló Posse.

La OTAN cuenta con 32 miembros de pleno derecho:

  • 12 países iniciaron la Alianza en 1949: Bélgica, Canadá, Dinamarca, USA, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido,
  • en sucesivas ampliaciones ingresaron Grecia, Turquía, Alemania, España, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Albania, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Finlandia y Suecia; y
  • hay Socios Globales: Australia, Afganistán, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán y Colombia.

----------------

Más contenido en Urgente24:

Italia ofrece pasajes y hoteles gratis: Cómo acceder

Marixa Balli desenmascaró a Marcelo Tinelli: "Te sacaba todo.."

Noche de los Museos, teatro gratis y más

El río de la Patagonia para pescar truchas gigantes