Se trata del río Limay Medio, el río que corre entre Neuquén y Río Negro, al norte de la Patagonia, a unos 170 kilómetros de Neuquén Capital. Pablo Oscar Blanco, en una entrevista con el diario Río Negro, contó que pescó una enorme trucha de 6 kilos.
"Es una de las truchas más grande de mi vida", reveló al medio local. Luego, la devolvió al agua.
La temporada terminará el 31 de mayo, sin embargo, dieron algunos tips de su recorrida. "Habrán hecho unos nueve kilómetros río arriba en la lancha cuando pararon a probar suerte en un pozón profundo, ese que Pablo tiene agendado como parte de la recorrida: sabe que ahí viven grandes truchas por estos días", relató el medio local.
Pescaban con caña a una mano, con moscas negras y doradas que simulaban bagrecitos y líneas de hundimiento. Terminaron pescando una trucha de 75 cm de largo, 48,5 cm de circunferencia, un peso estimado en 6,2 kilos.
- Cabe aclarar que la devolución de las truchas es obligatoria.
Atentos: Tips para la pesca en este río de la Patagonia
Según recomienda el experto, es necesario navegar muy despacio y mirar bien desde el lago hacia el río. Y Blasco agregó: “Es la época que esperamos, la que deseamos. Sabemos que podemos pescar las truchas que soñamos”.
Aunque según informó el diario Río Negro, es difícil acceder a los 95 kilómetros de costas de los tres brazos del Limay Medio: Del lado neuquino se puede pescar en el puente de Pichi Picún Leufú o hay que pagar en dos campings por el acceso.
Mientras que del lado rionegrino, entrando desde Cerro Policía o Naupa Huen, hay que pagar en los campos. También, se puede entrar en lancha remontando desde El Chocón.
Más contenido en Urgente24:
Cielos abiertos en Argentina: De qué se trata y el rechazo de los gremios
Un hotel en Córdoba con vistas alucinantes al lago lanzó 70% OFF
Marcela Kloosterboer recordó la asquerosa costumbre de un actor para besar en ficción
Un paraíso escondido en Sudamérica de agua azul y cristalina