ACTUALIDAD Kicillof > Máximo Kirchner > Juan Chediak

ENCUESTA

Mano a mano entre Kicillof y Máximo en el Conurbano

Kicillof quiere reelegir en la provincia, pero en el kirchnerismo no habría tanto entusiasmo. Ventaja en imagen del gobernador sobre Máximo en un sondeo.

Axel Kicillof quiere reelegir en la provincia de Buenos Aires. Es lo que dicen sus voceros públicamente. "Sería lo más natural", dijo días atrás su mano derecha Carlos Bianco, que el gobernador busque un nuevo mandato en 2023.

Kicillof transita su primer mandato y lo lógico -una vez descartado un proyecto presidencial- es que intente ir por un período más, para el que está habilitado constitucionalmente. Sin embargo, la interna del Frente de Todos pone en duda que el mandatario provincial hoy cuente con aval suficiente para repetir. Aval del kirchnerismo, claro está.

Tras la derrota en las PASO, Kicillof cayó en desgracia: los responsabilizaron por la mala performance en la provincia y le intervinieron el gobierno con intendentes cercanos a Máximo Kirchner en afán de mejorar el resultado en las elecciones generales. Mejoró, pero no alcanzó para darlo vuelta.

El hijo de la Vicepresidente dijo recientemente que apoya a Kicillof y el gobernador se mostró junto a él en varias ocasiones. Sin embargo, puertas adentro no está muy claro que el exniño mimado de Cristina Kirchner (aunque sigue siendo su referente económico) cuente con el apoyo necesario para ir por la reelección.

De hecho, se lo ha mencionado como potencial compañero de fórmula de CFK si ella decide ir por una banca en el Senado el próximo año. Y se insiste en que Máximo quiere a su socio político, el lomense Martín Insaurralde, en La Plata. Otros, aunque en menor medida, hablan de la postulación del propio diputado y renunciado jefe del bloque oficialista.

En cualquier caso, habría una pulseada entre Kicillof y Máximo. La última elección mostró que el kirchnerismo quedó replegado al Conurbano bonaerense. Allí, el gobernador sería más apreciado que el hijo de la Vice. Así al menos lo sugiere la última encuesta de la firma CB Consultora.

El estudio evalúa la percepción sobre distintos dirigentes en 24 distritos que componen ese núcleo de poder del kirchnerismo. Kicillof saca ventaja respecto de Máximo. Por caso, en La Matanza, histórico bastión del peronismo, el gobernador alcanza casi el 60% de aceptación. El diputado, en cambio, queda casi 15 puntos detrás.

Embed

Según la encuesta, Kicillof alcanza cifras de aprobación "altas y sobresalientes" (entre 54 y 65 puntos), mientras que Máximo no pasa de cifras "medias", con un techo del 50%, que obtiene en Merlo (en ese partido el gobernador también toca uno de sus picos, pero en el 65%).

Kicillof también tiene picos de popularidad en Lomas de Zamora, un distrito estratégico por su cantidad de electores y que es el pago chico de Insaurralde: la imagen positiva es de casi el 64%, una ventaja de 17% sobre lo que consigue Máximo.

Incluso en distritos opositores donde todos los dirigentes del Frente de Todos tocan fondo (San Isidro y Vicente López), el gobernador saca ventaja considerable sobre el hijo de la Vice.

En esos distritos gobernados por Juntos por el Cambio, el gobernador obtiene 33 y 32 puntos de imagen positiva, respectivamente. Máximo, en cambio, tiene allí mismo entre 70 y 75% de rechazo.

Si se trata del pantallazo general, el sondeo por provincias de CB mostró en abril una mejora de la imagen del gobernador, que acumuló un 46,2% de aprobación en su distrito, aunque el diferencial sigue siendo negativo. Máximo, en cambio, cayó 3 puntos en relación a marzo, hasta el 30,5%. Aún así, la provincia de Buenos Aires es una de las 4 en las que el diputado tiene mejor imagen.

Si Kicillof mantiene la popularidad en el Conurbano, le será difícil al kirchnerismo correrlo así no más de su anhelo reeleccionista.

Otras noticias de Urgente24:

Desde PRO, Bullrich agita juicio político contra CFK y Massa

"Alberto Fernández tiene que ir por la reelección"

Comercio logró un 59,5% superando pronósticos de inflación

Córdoba contra Nación por los cortes de gas (temor invernal)

Con la gestión paralizada, alerta en Casa Rosada por el desánimo