ACTUALIDAD López Murphy > Patricia Bullrich > PASO 2023

POSIBLE FÓRMULA

López Murphy vice de Patricia Bullrich: "Las mediciones dan bárbaro"

El precandidato a jefe de gobierno porteño Ricardo López Murphy abrió la posibilidad de declinar su postulación para acompañar a Patricia Bullrich como su vice.

A 8 días de la presentación de las precandidaturas para las PASO 2023, empieza la cuenta regresiva para –principalmente- integrar las fórmulas presidenciales. Casi todos los que se postulan para Presidente no anunciaron aún a sus vices, un cargo estratégico en lo electoral para amalgamar alianzas partidarias o captar a un electorado específico. En esa línea, Ricardo López Murphy no descartó secundar a Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) a pesa de que el economista hoy es precandidato a jefe de gobierno porteño.

"Sí, eso seguro"

Consultado este viernes sobre la posibilidad de ser el precandidato a vicepresidente de Bullrich, López Murphy contestó sin vueltas: “Sí, eso seguro”.

En declaraciones este viernes (16/6) a Radio Continental, el economista y diputado nacional reconoció que hubo encuestas para medir su intención de voto de cara a integrar la fórmula con Bullrich: "Está siendo evaluado. Cuando uno busca conformar una fórmula pondera varios factores", dijo López Murphy y recordó que apoya a la exministra de Seguridad nacional en la interna de JxC porque "tiene un compromiso con las reformas muy grande. Es consciente de la necesidad de reformas".

"Esto es como una licitación, con un poliedro de atributos. A lo mejor yo cubro algunos y en otros tengo déficits, y les pasa lo mismo a los otros", resumió.

Candidato a la espera

López Murphy aclaró que, a pesar de su deseo, de los rumores y las encuestas, sigue siendo candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad: “Hace unas semanas se filtró esa información (sobre su candidatura a vicepresidente). No está bajo mi control la fórmula presidencial. Si me fuera ofrecida la aceptaría".

ricardo-lopez-murphy-en-la-entrevista-con-jorge-fontevecchia-999153.jpg
Ricardo López Murphy sigue siendo precandidato a jefe de gobierno porteño mientras espera un ofrecimiento para ser vice de Patricia Bullrich.

Ricardo López Murphy sigue siendo precandidato a jefe de gobierno porteño mientras espera un ofrecimiento para ser vice de Patricia Bullrich.

"Patricia tiene que contemplar mis debilidades en el armado territorial. Yo no tengo una fuerza capaz de asegurar un control territorial de toda la República. Ese no es un tema menor. Va a haber 100 mil urnas. Hay que vigilar 100 mil urnas. No es un tema menor. Yo admito eso", se sinceró.

Las mediciones dan bárbaro

Al comentar cómo se realizaron las encuestas, el economista contó que dio su aprobación apenas se lo pidieron: "Cuando me llamaron para medirme, me sorprendió. Di mi consentimiento y mi voluntad de hacerlo si se daba la circunstancia. Y las mediciones dan bárbaro. Ese no es el punto".

"El punto es que la política necesita un armado territorial. Tengo muchos partidarios nuestros en todo el país pero no tengo una organización que tenga 'un curita en cada parroquia'", insistió el legislador sobre las limitaciones de su espacio político.

Por otro lado, López Murphy opinó sobre el acercamiento del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a JxC: "Lo que está, está. Lo que podría estar ya está adentro. Y me parece legítimo plantear después de la elección una coalición más amplia. Pero no puede ser una coalición de arreglo cupular. Tiene que ser de acuerdo a un programa".

"Eso no podía ser ahora por la elección de Córdoba. Daba una confusión muy grande al electorado cordobés que era inaceptable. Pero por otro lado yo no creo que esa cosa cupular sirva. Yo creo que sirve el programa", completó.

Gestión y ajuste

Sobre las versiones acerca de la necesidad de aplicar un ajuste en las cuentas públicas en el próximo gobierno, López Murphy aclaró: "No necesitamos un ajuste agregado, en el sentido de contraer, sino al revés, necesitamos expandir".

"Lo que sí necesitamos es corregir el descalabro del sector fiscal, que pasó de 22 o 23 puntos del producto a gastar 45", añadió.

En cuanto a una reforma laboral, explicó que "hay un medio ambiente anti empresario y anti Pyme" y propuso "bajar los impuestos a los sectores de más calificaciones, alargar el período de prueba y eliminar los juicios laborales nuevos".

En esa línea, descartó modificar la Ley de contrato de trabajo, ni la de asociaciones profesionales, ni las negociaciones colectivas o el sistema de obras sociales.

Otras lecturas de Urgente24:

Izquierda oficialista amenaza paralizar el Estado a Alberto

Sangre en las PASO: CFK herida contra Tolosa Paz, ¿y Wado?

Histórica derrota K: Scioli no se bajó y huelen sangre en las PASO

Feminismo en la mira: Ofrecen plan social a madre de Cecilia

Dejá tu comentario