OBSTRUCCIÓN DE JUSTICIA
Pedido de indagatoria de Sebastián Casanello: citan a jefe de seguridad de Nordelta
Citaron a Ariel De Vincentis, de Nordelta, porque demoró a la Policía de la Ciudad en la causa de coimas entre la Casa Rosada y la droguería Suizo Argentina.
En principio, su domicilio estaba en la lista de propiedades por ser allanadas, pero cuando las autoridades llegaron, él se había ido.
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad se extiende y cada vez afecta a más funcionarios del Estado y empresarios privados. Jonathan tendría poco más del 21% del capital accionario de la empresa, además de ejercer la presidencia.
La Justicia se prepara para analizar los elementos secuestrados: celulares, documentación y sobres con dólares de los sospechosos.
Preguntas sin respuestas
Las autoridades judiciales se preguntan sobre Diego Spagnuolo y los directivos de la investigada Suizo-Argentina:
¿Por qué no presentaron abogados en la causa?
¿Por qué se escondieron y estaban a punto de marcharse con cientos de miles de dólares y millones de pesos?
¿Por qué se llevaban sus pasaportes?
¿Por qué la seguridad de Nordelta hizo todo lo posible para demorar el procedimiento de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires?
La droguería es ahora investigada por presunto pago de coimas y contratos millonarios arreglados con el Estado Nacional desde hace varios años.
Daniel Garbellini, el único que entregó la clave de su celular
Hasta el momento, el magistrado y el fiscal apenas pudieron tener acceso al celular de Garbellini, debido a que él mismo decidió cooperar y entregar la clave de desbloqueo.
No fue el caso ni de Spagnuolo, ni de los Kovalivker.
El dueño de la Suizo Argentina estaba a punto de marcharse en un automóvil junto a varios sobres que contenían dinero: 266 mil dólares y 7 millones de pesos.
Los móviles de Spagnuolo y los dueños de la droguería deberán ser desencriptados ya que se trata de modelos de avanzada tecnología.