CÓRDOBA. El presidente Javier Milei gatilló ayer el primer despido de su era en su Gabinete. La víctima fue Guillermo Ferraro, ahora ex ministro de Infraestructura, quien fue fusible de cambio ante el escándalo de las presuntas “amenazas” presidenciales a los gobernadores.
INFRAESTRUCTURA
Javier Milei, a punto de romper puentes clave con Córdoba
Córdoba perdería terreno en el Gabinete nacional de Javier Milei con la salida de Guillermo Ferraro. Se alejan los puentes con un sector clave en el Congreso.
Según el entorno del líder libertario, fue Ferraro quien filtró a la prensa lo hablado en una reunión privada. Algo que le habría costado el cargo, sumado a una dura interna de poder que se disputa en el seno del Gobierno.
Si bien la baja de Ferraro fue confirmada en las últimas horas del jueves y aún no se conocen otros “heridos” ocasionales, se pueden presumir ciertas bajas. Entre ellas, varias de Córdoba.
En ese orden, el ex ministro de Infraestructura había sido el que más cordobeses incorporó a su corta gestión, que en muchos casos no alcanzó ni a oficializarse. Se trata de funcionarios que, en su mayoría, han tenido que ver con el oficialismo de dicha provincia.
Precisamente, el ministerio de Infraestructura pretendía ser un puente fuerte entre Córdoba y Nación. Todo ello teniendo en cuenta que la provincia mediterránea fue la que más votos le propinó a Milei a nivel porcentual y la que cuenta con una gran cantidad de congresistas.
Javier Milei, ira y daños colaterales
Con vistas a la posibilidad de promoción de la Ley ómnibus, Córdoba resulta una provincia clave. Y en especial el bloque de legisladores que responde a Martín Llaryora.
Uno de ellos, y tal vez el más relevante, es el hasta ahora secretario de Transporte, Franco Mogetta. El ex funcionario de la provincia durante el gobierno de Juan Schiaretti es una pieza clave en la batalla que Córdoba enfrenta para reducir las diferencias de subsidios en el transporte con el AMBA.
Esa lucha, que lleva años de reclamo por parte de la provincia mediterránea, tenía buenas chances de ser destrabada con la presencia de Mogetta en el área. Sin embargo, ahora su cargo habría quedado mínimamente inestable y a la espera de lo que disponga el ministro de Economía, Luis Caputo.
Otros puentes con Córdoba en riesgo
Otro de los nombres que conectaban al oficialismo provincial con el ministerio de Infraestructura era el de Luis Giovine en Obras Públicas. Otro de los ítems que Llaryora no quiere entregar, ya que se trata del área central de la gestión peronista en Córdoba.
Giovine, que aún está en el cargo, fue presidente de EPEC, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. Su permanencia o no en Infraestructura podría agrandar o achicar distancias entre la provincia y Nación.
Por último, Córdoba podría perder a Bartolomé Heredia en el Enohsa (Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento). Cabe recordar que Córdoba, en conjunto con Santa Fe, encaró la construcción interprovincial de un acueducto para llevar agua del Paraná a Córdoba capital, irrigando todo el este provincial.