ACTUALIDAD Javier Milei > órganos > Intención de voto

POLÉMICA PROPUESTA

Javier Milei insiste con un tema que ya le ha hecho daño

Javier Milei volvió a defender "mecanismos de mercado" para los órganos. Con esa propuesta se resintieron su imagen e intención de voto.

Javier Milei volvió a proponer "mecanismos de mercado" para cubrir el déficit de órganos que dijo que hay para personas que necesitan ser trasplantadas. Se trata de un tema muy polémico porque supone que los órganos pueden ser comprados y vendidos.

Milei hizo esta propuesta el año pasado, cuando dijo que el de órganos se trataba de "un mercado más". La consecuencia fue un duro impacto en su imagen e intención de voto. Sin embargo, el candidato presidencial de La libertad avanza volvió a proponer una salida de mercado en sustitución del sistema de donaciones que funciona en la Argentina y administra el Estado desde la década del 70.

Milei evitó esta vez contestar si está de acuerdo con la compra y venta de órganos. Pero afirmó que el sistema actual "no funciona" a partir de que, según dijo, hay 350 mil potenciales donantes, pero hay 7.500 personas esperando por un trasplante.

https://twitter.com/DataDiario/status/1653725343281303557

"No se necesita que nadie venda ni haga nada. Si hay 350 mil donantes por ley. El problema es por qué no llega. Y no llega porque hay gente que se beneficia de que eso no pase. La pregunta es por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350.000 potenciales donantes por año", añadió en declaraciones al canal TN.

Cabe preguntarse por qué Milei insiste en un tema que le ha generado desprestigio. Cuando en junio de 2022 defendió la compra y venta de órganos al sostener que para el liberalismo "mi primera propiedad es mi cuerpo", se produjo un derrumbe de su imagen y de su intención de voto, según registraron varias encuestas.

De acuerdo al sondeo de la Universidad de San Andrés, si bien la imagen positiva del dirigente libertario ya se había debilitado después de un pico en marzo de ese año (en torno al 45%), tras el affaire de la venta de órganos se aceleró la caída hasta un piso de 30 puntos en noviembre. Desde allí se produjo un rebote que le permitió recuperar terreno, pero no todo. En marzo último, conservaba un 34% de aceptación.

san-andres-milei.jpg
Encuesta de la Universidad de San Andrés. 

Encuesta de la Universidad de San Andrés.

En el caso de la intención de voto, una encuesta de Opinaia registró una retracción instantánea luego de la polémica propuesta: perdió 4 puntos desde el pico de 23% que se había dado en la medición anterior, y marcó en julio un piso del 18%. Desde allí se dio nuevamente una recuperación que puso a Milei a disputarle el 2do lugar al Frente de Todos.

opinaia-milei.jpg
Encuesta de la consultora Opinaia. 

Encuesta de la consultora Opinaia.

Sin embargo, ¿le queda a Milei tiempo para recuperarse si se produce un nuevo traspié? No es lo mismo un impacto a un año de las PASO que, como en la actualidad, a 3 meses.

Urgente24 lo planteó recientemente cuando Milei propuso otro tema espinoso: la eliminación de la gratuidad y la obligatoriedad de las escuelas públicas.

Los encuestadores estiman que, por esa propuesta, la opinión pública le será adversa el libertario en próximas mediciones, lo que podría acentuarse si vuelve a primeras planas el affaire de la compra y venta de órganos.

Hay antecedentes.

Más contenido de Urgente24

2 exFMI respondieron a las críticas de CFK

Flojita explicación de Gildo Insfrán sobre su nuevo exabrupto

Cecilia Moreau, durísima contra Aracre

Rodríguez Larreta: "Voy a cerrar las puertas del Banco Central"