Este miércoles (03/05) el jefe de Gobierno porteño y candidato a Presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó un encuentro con más de 30 candidatos a intendentes del conurbano bonaerense, bajo el lema “Prepararse para gobernar ”. En ese marco, aseguró que -de resultar electo- va "a cerrar las puertas del Banco Central para que tenga independencia del Gobierno”.
CUMBRE CON CANDIDATOS PBA
Rodríguez Larreta: "Voy a cerrar las puertas del BCRA"
En un encuentro con candidatos a intendentes PRO del conurbano, Horacio Rodríguez Larreta habló de las medidas económicas que tomará si llega a ser Presidente.
“Gracias a todo este equipo con el que vamos a transformar la provincia de Buenos Aires. Acá hay un equipo serio y un trabajo a conciencia. Efectivamente nos estamos preparando todos para gobernar, para cambiar este país, la provincia de Buenos Aires y cada uno de los municipios”, dijo Larreta en Esteban Echeverría, acompañado por el diputado nacional y candidato a gobernador de Buenos Aires, Diego Santilli.
Ante la consulta de los medios presentes sobre las políticas económicas que adoptaría si resulta como electo Presidente de la Nación, Rodríguez Larreta aseguró que va a bajar la inflación “como parte de un plan de desarrollo, porque la Argentina va a volver a crecer”.
“Voy a cerrar las puertas del Banco Central, que tenga independencia para que el Gobierno cuando gaste de más o lo haga de manera ineficiente no pueda ir a tocarle la puerta para pedir plata”, aseguró.
Y, entre otras medidas que tomaría, enumeró: “Vamos a dejar de gastar todos los años más de lo que tenemos, para terminar con el drama del déficit fiscal. De la mano de eso, vamos a dejar de emitir. La famosa maquinita de la infelicidad en la Argentina hay que tirarla a la basura. La emisión genera inflación, acá y en la China”, expresó.
“Vamos a aumentar las exportaciones. La única manera con este dólar que se va para arriba y para abajo, con el cepo, con 14 tipos de cambio... La única manera es con más dólares. Y eso se logra exportando más. Más alimento y más litio. Tenemos mercados como Vietnam, Indonesia o India, que están creciendo mucho en la demanda de alimentos”, agregó.
Y cerró sobre este tema: “Todo esto requiere un plan de desarrollo: infraestructura, modernización del sistema laboral, desregulación, liberarle las manos al sector privado, permitirles que tomen empleo y terminar con los planes sociales, que hacen que la gente no quiera trabajar”.
"Para cada tema, un plan y un equipo"
“Gracias a todo este equipo con el que vamos a transformar la provincia de Buenos Aires. Acá hay un equipo serio y un trabajo a conciencia. Efectivamente nos estamos preparando todos para gobernar, para cambiar este país, la provincia de Buenos Aires y cada uno de los municipios”, le dijo Larreta a los 33 dirigentes de la primera y la tercera sección electoral.
Asimismo, el precandidato presidencial de JxC explicó cuál es el objetivo de estos encuentros que se desarrollan en la provincia de Buenos Aires: "para construir una educación pública de calidad, que es el futuro, y para devolverle a la gente a la paz, a partir de la Seguridad, que hoy es un flagelo. Desde la Ciudad de Buenos Aires es un placer recibir a los bonaerenses, pero desde el punto de vista del sistema de salud,es un desastre que tenga que hacer dos horas de viajes para que tengan que ser atendidos muchas veces con cosas básicas”, explicó.
Y concluyó: “Para cada tema tenemos un plan, tenemos un equipo que está trabajando y tenemos la convicción de llevar adelante el cambio. Y eso, la mejor manera de hacerlo es trabajando en equipo. Tenemos la convicción de que podemos vivir mejor y que vamos a salir adelante”.
-----------------
Más contenido en Urgente24:
Cecilia Moreau, durísima contra Aracre
2 exFMI respondieron a las críticas de CFK
Alerta regional por el dólar: Los ricos huyen