ZONA $ avión > Alberto Fernández > ARG 01

ARG01

El avión de Alberto y la opinión de un piloto: ¿Sirve?

El nuevo avión ARG 01 está en el centro de la polémica ante su llegada al país. Qué opinan los expertos sobre ¿el cambio?

Argentina tiene nuevo avión presidencial y nueva polémica. La partida del famoso Tango 01 adquirido por la gestión de Carlos Menem en los 90’ y la llegada del ahora ARG 01 comprado por la gestión de Alberto Fernández suscitó todo tipo de críticas, principalmente porque se trata de un cambio de ‘año’ entre un mismo modelo de aeronave.

El nuevo ARG 01, que llega a Argentina para reemplazar al ostentoso Tango 01, es también un Boeing 757-256 aunque unos cuantos años más jóven. La adquisición, que costó alrededor de 25 millones de dólares al Estado Nacional, implicó un salto de 8 años.

La decisión de la administración de Alberto Fernández de ir a por un nuevo avión Boeing 757 responde, según explicaron, a que ya existe en el país una estructura de mantenimiento y pilotos capacitados para su operación. Eso, en costos, habría ahorrado millones.

Pero desde la industria aeronáutica explicaron que no es tan así. Sino, al contrario.

El hecho de que el Gobierno nacional haya elegido quedarse dentro de la familia de los 757 implica varias dificultades. La primera, y principal, es que ese modelo no se fabrica más desde el año 2005.

Con una tendencia a la eficiencia y sobre todo a los vuelos de bajas emisiones, el 757-256 quedó viejo y por eso fue discontinuado por Boeing. El ahorro en combustible es crucial en la aviación actual y el antiguo modelo ya no cumple con los estándares de fabricación actuales.

Tango 01 P.jpg
Boeing 757-256. 

Boeing 757-256.

Al respecto, el piloto Ezequiel Sicardi dio su punto de vista como experto en la materia. “Argentina se compró un avión por 25 millones de dólares que no tiene ningún valor de mercado, se va a terminar pudriendo en el Estado argentino”, aseguró el especialista a Cadena 3.

Cabe destacar que el viejo Tango 01 fue tomado en la transacción solo por 3 millones de dólares. Lugar a donde la valuación del nuevo avión podría caer en algunos años.

Por otra parte, la antigüedad del modelo también puede derivar en problemas de mantenimiento y repuestos, siendo que cada vez quedan menos aeronaves de ese tipo operativas. “Es un avión que arrancó a publicarse hace 40 años y el último fue fabricado en el 2005, estamos comprando un avión discontinuado, es decir tiene altísimos costos de mantenimiento”, señaló Sicardi.

Lo que más se lamentó el piloto es que el presupuesto haya sido destinado a ese avión y no a otras opciones mucho más rentables, modernas y eficientes a la hora de pensar en traslados presidenciales. “Se está desaprovechando una oportunidad importantísima, porque ese Boeing tiene una versión Business Jet que es un Boeing 737 con la diferencia que la parte inferior donde van las maletas está llena de combustible, es decir, es más chico, más fácil de manejar y puede ir a cualquier lado”, lamentó.

Así las cosas, el piloto consideró un error importante la nueva adquisición del avión presidencial, teniendo en cuenta las variables mencionadas. “Estamos viendo una de las peores compras a nivel aeronáutico: dentro de poco el avión va a necesitar una importante cantidad de dinero para ser mantenido”, sentenció.

Cambios

El nuevo ARG 01 es un Boeing 757-256 fabricado en el año 2000, que habría sido operado por Iberia en el pasado. Según los analistas de la compra, el mayor salto se dará, principalmente, en la aviónica de la nave que está actualizada al máximo.

Por su parte, la autonomía del nuevo avión está mejorada, pero no supera ampliamente el alcance regional que ya tenía el viejo 757. Precisamente, el alcance de ese avión era uno de los conflictos principales para mantenerlo funcionando.

ARG01.jpg
El nuevo avión presidencial. 

El nuevo avión presidencial.

Con la necesidad de cubrir rutas largas, el 757-200 no podía llegar de Argentina a China o Medio Oriente sin realizar dos paradas técnicas. Esto encarecía ampliamente su operatoria.

Tiene una disposición ejecutiva que reduce la capacidad de sus pasajeros a 39. Cuenta con dos cuartos privados y dos de invitados. Los mismos están equipados con duchas y baños privados.

Además, cuenta con dos oficinas, un lounge y todos los asientos de pasajeros pueden transformarse en cama. Todo ello fue instalado en 2010. En la parte mecánica, fue actualizado en 2003, 2006, 2007 y 2010. Cuenta con dos motores Rolls Royce RB211, 12.293 horas de vuelo y 8.338 ciclos de despegue y aterrizaje.

Más contenido en Urgente24

El Trece: Adrian Suar aniquila programa por bajo rating

NASA: El James Webb desconcierta científicos y astrónomos

Famosa actriz recordó noviazgo con Guillermo Francella: "Me pidió que no lo deje"

FUENTE: Urgente 24