Este martes (26/9) al mediodía unos 59 intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) llegarán a La Plata para reclamarle al gobernador Axel Kicillof el pago de deudas por un total de $10.000 millones, que se componen por el pago del bono a empleados públicos pero también por deudas a los municipios, pagos a IOMA e IPS y otros conceptos. También denuncian discriminación en la entrega de fondos. El mandatario ya les recordó que “cuando gobernaba (María Eugenia) Vidal no había ni un vaso de agua para los peronistas”.
DEUDAS
Intendentes de JxC Vs. Kicillof: "Ni un vaso de agua"
Intendentes de JxC se reúnen en La Plata para reclamarle a Axel Kicillof deudas por $10.000 millones y él les dijo que Vidal no les daba "ni un vaso de agua".
Audiencia
Los jefes comunales opositores acordaron la semana pasada durante una reunión de Zoom marchar este martes hacia La Plata para visibilizar sus reclamos de fondos adeudados, pero también para denunciar la supuesta discriminación en la distribución de recursos a los municipios gobernados por Juntos.
Ya sobre esta denuncia el gobernador había contestado con dureza el lunes durante un acto donde inauguró un nuevo tramo del tren universitario en La Plata: “Cuando gobernaba Vidal no había ni un vaso de agua para los peronistas. Hay una cuestión que resulta embarazosa, triste, si así piensan ganar un voto. Si La Plata no hubiera recibido nada, si acá no hubiera obras, si La Plata no hubiera recibido desde el pago de los sueldos en pandemia a las inversiones que hacemos en pandemia, en salud”.
La mención de Kicillof al voto apunta a que el reclamo de los intendentes ocurre en medio de la campaña electoral cuando falta menos de 1 mes para las elecciones generales donde la provincia elegirá nuevo gobernador. Allí, el opositor Néstor Grindetti quedó a unos 4 puntos del actual gobernador (sumando los votos de Diego Santilli) y nada está asegurado para Axel.
Los reclamos
Los jefes comunales se quejan de que el bono anunciado tras las PASO para pagarle a los empleados públicos tuvo que ser afrontado por cada municipio sin ayuda del Gobierno provincial. Luego, reclaman por la demora en el envío de fondos para la continuidad de obras, que se terminan devaluando por la inflación. Tampoco llegan a tiempo los recursos para los torneos bonaerenses, entre otros reclamos.
Grindetti resumió así la cuestión: “Kicillof les debe a los municipios bonaerenses de JxC por lo menos $10.000 millones en deudas vencidas por convenios firmados que comprometen seriamente las arcas locales y ponen en riesgo la continuidad de obras y servicios esenciales”.
Y el intendente de La Plata, Julio Garro, recordó que que no obtuvo respuesta cuando solicitó una audiencia con el mandatario provincial para abordar el tema y detalló que en el caso de la capital bonaerense el monto adeudado supera los $900 millones en concepto de fondos afectados para obra pública y programas de seguridad ciudadana.
El 22 de septiembre, Garro anunció: "Hoy estamos pagando el bono a los empleados municipales de la ciudad de La Plata. Lo estamos haciendo con fondos municipales, de todos los platenses, ya que no hemos recibido un solo peso de la Provincia para esto como dice el Gobernador".
“Hemos pedido una audiencia con el gobernador hace más de 15 días y no hemos tenido ninguna respuesta”, sostuvo en declaraciones a 221Radio.
Otras lecturas de Urgente24:
Sergio Massa: "Viene el tiempo de unidad nacional"
Javier Milei: "Sergio Massa parece buscar una hiperinflación"
"Fui candidato, la gente eligió otra cosa y debo aceptarlo"
Walter Bento: "Peritos de la CSJN avalaron que no me enriquecí"