Los periodistas Gabriela Pepe y Pablo Fornero escribieron en la web Letra P que los gobernadores dijeron estar "hartos del poder porteño", hablaron de su hastío por una agenda "porteñocéntrica" y por ese motivo agendaron para el lunes 18/04 una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones, para armar un plan de trabajo que intentarán imponerle a Alberto Fernández, en el marco del probable incumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (esto último no lo afirmaron Pepe y Fornero pero es posible interpretar a los gobernadores). Lo que no está claro es quiénes son, con nombre y apellido, el objeto de la tirria de los gobernadores 'anti porteños' quienes, sin embargo, en su mayoría poseen importantes inmuebles en Ciudad de Buenos Aires.
RIDICULECES
Gobernadores unitarios se quejan de porteños federales ¿...?
Gobernadores quejándose de agenda porteña provoca hilaridad. En verdad, habla de su o incompetencia o cobardía desde hace varios lustros.
La historia de los gobernadores que odian a los porteños pero intentan vivir como los porteños adinerados no es nueva. ¿Facundo Quiroga en el 2do. período de Juan Manuel de Rosas? Etc. etc. etc. Lo más interesante es que cada gobernador que llega a Presidente intenta ser más unitario que Bernardino Rivadavia o el citado Rosas pero afirmando que lo hacen en nombre de una Constitución Nacional federal (afirmación harto discutible): Néstor Kirchner, por ejemplo. O su heredera, Cristina Fernández de Kirchner.
En verdad, entonces, que los gobernadores armen su Liga sólo se entiende por la debilidad de Alberto Fernández. De paso, Alberto Ferández es porteño. Entonces, ¿de él se trata la agenda de los porteños?
Reflexiones
Alguien podría afirmar afirmar que la agenda porteña tiene que ver con los subsidios que se pagan al transporte y a la energía pero se pagan a los habitantes del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y no exclusivamente a CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); en verdad, ocurre porque básicamente existe el GBA (Gran Buenos Aires), abundante en habitantes que expulsan los gobernadores incompetentes, quienes no promueven políticas de desarrollo que provoque que las personas encuentren trabajo en sus lugares de origen. La mayoría de los gobernadores se disciplinan a la Nación por la distribución tributaria, y fuera de eso es imposible extraerles alguna creatividad. Entonces, en muchos casos, no pueden evitar que muchos de sus residentes emigre hacia GBA, donde también llegan personas de países vecinos que aprovechan las fronteras porosas que muchos de los gobernadores no contribuyen a fortificar.
Resulta que luego de 2 años y medio de Alberto Fernández, por fin los gobernadores afirman que impondrán su agenda pero resulta que tienen hasta el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Julio Manzur; sin mencionar la mayoría en el Senado
- ¿cómo es que nunca pudieron imponer su agenda?
- ¿O es que no tenían agenda hasta que, en el marco del gobierno inmóvil que carece de plan, resulta que descubren que necesitan una agenda?
El otro tema
En verdad, sucede algo peor: los medios de comunicación más influyentes tienen sus cabeceras en la ciudad de los porteños, y así es como la opinión pública nacional consume las noticias según el filtro de los periodistas y medios o porteños o aporteñados.
¿Será esto lo que incomoda a los gobernadores? Si así fuese, están complicados porque no podrán modificar la geografía de las cabeceras de las noticias y la mayoría de ellos son unos incompetentes en cuanto a los códios y normas vigentes en la opinión pública.
Además, varios de ellos no toleran el periodismo que no es dócil, que retruca, que critica . En la mayoría de las provincias se imponen restricciones o limitaciones económico-financieras a los medios y a los periodistas 'divergentes', de manera tal que la opinión pública de esos territorios prefieren consumir lo que llega de los medios de CABA, no porque son ideales o muy diferentes sino porque algunos se atreven a la diversidad, o simulan hacerlo.
Y esas restricciones que muchos gobernadores intentan imponer en sus provincias impide tener medios que les ayude a participar de la guerra por las agendas de la opinión pública.
Por lo tanto, la agenda 'de los porteños' ni siquiera la impone el porteño Alberto Fernández ni los aporteñados Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, sino en muchos casos una no institucional, desorganizada y competitiva cofradía de medios y periodistas residentes en CABA. Menudo problema tienen, entonces, los gobernadores que pretenden 'desaporteñar' la agenda.
Si de eso se tratara,lo primero que tendrían que hacer es elegir a su vocero o sus voceros e instalarlo en CABA, o sea aporteñarlo. Y dar la batalla en el territorio donde se define la agenda. O crear mejores cabeceras en sus lugares de poder.
------------------------
Más contenido de Urgente24
Kiev rechazó la visita del presidente alemán
Vladímir Putin: "Para Rusia, todo va según lo planeado"
El Consejo Mundial de Iglesias debate expulsar a Kirill