MUNDO Kiev > Ucrania > Alemania

ZELENSKI DIJO NO

Kiev rechazó la visita del presidente alemán

Volodímir Zelenski rechazó la visita del presidente alemán a Kiev por sus vínculos en el pasado con Rusia por el gasoducto Nord Stream.

El medio alemán Bild fue el primero en publicar que Kiev no estaba listo para una reunión entre Volodímir Zelenski y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Aunque no se excluye una reunión en el futuro, hoy Zeleski le dijo no.

Actualmente el presidente alemán se encuentra en Polonia para reunirse con su homólogo Andrzej Duda y discutir sobre la invasión de Rusia a Ucrania. De allí, partiría para Kiev pero luego de que Zelenski lo rechazara, la visita quedó cancelada.

https://twitter.com/AmichaiStein1/status/1513896022057099273

Steinmeier fue ministro de la Cancillería en Alemania bajo el socialdemócrata Gerhard Schröder, entre 1999 y 2005, y luego titular de Exteriores de Angela Merkel, entre 2005 y 2009 y también entre 2013 y 2017. En todos estos cargos tuvo un rol vital en las negociaciones con Rusia por el gas.

Los vínculos entre el presidente de Alemania y el Nord Stream, el gasoducto germano-ruso, fue el determinante para que su visita a Kiev se cancelara.

“Fue un error”

Frank-Walter Steinmeier reconoció hace unas semanas su "error" de apreciación, por haber defendido en sus tiempos como ministro la necesidad de llevar adelante ese proyecto, haciendo referencia al Nord Stream.

Frank-Walter Steinmeier.jpg
Frank-Walter Steinmeier.

Frank-Walter Steinmeier.

En su primer periodo como ministro, el entonces canciller Schröder y Vladímir Putin, suscribieron el acuerdo para la construcción del primer gasoducto, que entró en funcionamiento en 2011. El actual canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, suspendió la licencia para la puesta en marcha del segundo gasoducto tras la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Sin embargo, debido a la dependencia de Alemania por el gas ruso, rechaza un embargo inmediato de las importaciones de este recurso natural del país de Vladímir Putin. Tanto Ucrania como Polonia han criticado esta posición alemana, de la que responsabilizan tanto a Schröder, como impulsor del acuerdo, como a Merkel, por extenderlo, y a Scholz, por no decidirse a romper esos vínculos.

Según Spiegel, en el Berlín político, Steinmeier fue considerado durante mucho tiempo alguien con conexiones especiales con Moscú . Como un hombre que, como ministro de Relaciones Exteriores, tendió puentes para el presidente ruso Vladímir Putin, quien apoyó el diálogo junto al canciller y una vez llamó a Rusia un “socio indispensable”.

https://twitter.com/descifraguerra/status/1513926602433994760

Luego de que se conociera la postura de Kiev, Steinmeier dijo que junto a Andrzej Duda habrían viajado a Ucrania junto con los jefes de Estado de los países bálticos "para enviar y establecer allí una fuerte señal de solidaridad común europea con Ucrania". "Estaba listo para eso. Pero obviamente, y debo tomar nota de esto, eso no se quería en Kiev", agregó.

--------------------------------

Más contenido de Urgente24

Tiroteo en el subte de Brooklyn: Al menos 13 heridos

Vladímir Putin: "para Rusia, todo va según lo planeado"

Rusia robó 133 sustancias radioactivas letales de Chernóbil

Se dispara la inflación en Alemania y USA

México: AMLO se afianza con referéndum sin validez jurídica