ACTUALIDAD gobernadores > Corte > coparticipación

DOCUMENTO

Gobernadores presionan a la Corte por coparticipación

En una carta en la que advierten sobre una eventual "violación al federalismo", los gobernadores defendieron el recorte a la CABA. 

Los gobernadores alineados con la Casa Rosada cumplieron este jueves con lo que se comprometieron un día antes y enviaron a la Corte Suprema una carta en la que sientan posición a favor del recorte de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

Con el texto, los mandatarios pretenden meter presión al máximo tribunal de Justicia, que deberá dirimir el pleito iniciado por Horacio Rodríguez Larreta luego de que Alberto Fernández le quitara fondos que, bajo el argumento de que habían sido trasferidos de forma irregular, luego envió a la provincia de Buenos Aires para salvar a Axel Kicillof de un conflicto policial.

Los gobernadores sostuvieron que un fallo a favor de la CABA sería una verdadera violación al federalismo” y “un precedente de graves consecuencias”.

“En este contexto, es de trascendental interés para las provincias argentinas reafirmar la dimensión histórica de la decisión que debe adoptar el Máximo Tribunal en la presente causa”, le dijeron los gobernadores a la Corte.

Y agregaron que es “indudable” que “si convalidara (el aumento de la coparticipación), ya sea con el dictado de una medida cautelar o al momento de decidir sobre el fondo de la cuestión, estaría sentando un precedente de graves consecuencias para el federalismo y consolidando un paradigma de desigualdad que desde el 10 de diciembre de 2019 se intenta revertir con el accionar coordinado entre los gobiernos provinciales y nacional”.

El documento lleva la firma de Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) Alberto Rodríguez Sáa (San Luis); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Arabela Carreras (Río Negro).

Carta gobernadores.pdf

La carta de los gobernadores a favor del recorte de la coparticipación porteña.

“Es por ello que quienes suscribimos la presente solicitamos a los Señores ministros que al momento de resolver tengan en consideración los argumentos reseñados precedentemente, coadyuvando a la construcción de un federalismo justo y equitativo”, le reclamaron los mandatarios a los jueces de la Corte.

El máximo tribunal de Justicia estableció el pasado 10/03, un plazo de 30 días hábiles para que el Gobierno nacional y el Gobierno porteño puedan llegar a un acuerdo y anticipó que, de no alcanzarse a un punto de consenso, emitiría un fallo sobre la situación. Ese plazo se vencería el martes 26/04.

En ese marco, Ciudad y Nación realizan negociaciones. En Casa Rosada, el miércoles, cuando los gobernadores eran recibidos por el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, funcionarios de ambas partes se reunían para avanzar en la discusión.

Las partes debaten sobre cuál es el monto que le corresponde a la CABA, además del método de transferencia y actualización.

De no haber acuerdo, la Corte podría dar de baja la quita, hasta tanto resuelva el tema de fondo, para lo cual no hay una fecha límite. En 2022 ese monto superaría los $100 millones.

Otras noticias de Urgente24:

Para unir al FdT, Alberto se acordó de Macri, y aclaró: "No soy tonto"

Retenciones: El juez que puede hacer caer el plan K

El bono jubilatorio, de hasta $6.000 (y se habla de uno para activos)

Más problemas para Alberto Fernández: BlackRock advierte