La Legislatura bonaerense sancionó el jueves (18/09) una ley que prohíbe el uso de celulares en las aulas de escuelas primarias, salvo que el docente lo autorice con fines pedagógicos.
LEGISLATURA BONAERENSE
Celulares prohibidos en escuelas primarias de PBA (públicas o privadas)
La norma aplica para escuelas primarias en PBA, privadas o estatales. Tiene excepciones. La iniciativa, sobre el uso de celulares, rige en CABA.
El proyecto, impulsado por los senadores Emmanuel González Santalla de La Cámpora y Lorena Mandagarán del GEN, no permite el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no fuera requerida por personal docente”.
Si y solo si
En particular, solo podrán usarse cuando formen parte de un proyecto pedagógico que fundamente su uso, esté autorizado por las autoridades del establecimiento, esté incluido en el diseño curricular de la asignatura y esté explicitado en la planificación de contenido de la materia en la que se usan las herramientas.
Pruebas Aprender
Este tipo de reglamentaciones también existe en la ciudad de Buenos Aires y en otros países. En agosto pasado, el ministerio de Educación porteño tomó la decisión de restringir el uso de celulares durante las clases.
Senadores provinciales que aprobaron la nueva legislación argumentaron que relevamientos de UNICEF y UNESCO dejan en evidencia que “los estudiantes bonaerenses hacen uso excesivo de los dispositivos electrónicos”, algo que tiene un impacto negativo en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales.
“Docentes y padres coinciden en señalar que, en muchos casos el uso del celular en clase, dificulta la atención y la participación activa, además de promover conductas indeseadas tales como el ciberbullying, que se manifiesta a través de mensajes insultantes, amenazas, difusión de rumores, publicación de contenido humillante y la exposición a contenidos inapropiados”, explicaron.
El medio, La Nación, remarca que los Senadores entienden que la prohibición del uso en las aulas no significa que las tecnologías no se incorporen en las escuelas, que tienen beneficios con potencial de transformar la educación.
Más contenido en Urgente24:
Aerolíneas Argentinas anunció vuelos directos al Caribe brasileñ o
Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo
Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control
La miniserie de 8 episodios que esconde secretos aterradores
Adrián Suar provocó y Luis Ventura aprovechó el golpe: "Cuándo traían la cuenta, él no..."