en vivo LULE, AFUERA / RUCKAUF EN LA QUINTA / CAPUTO BUSCA US$

Anochecer de un día agitado para Javier Milei (nerviosismo en Caputo con el comunismo ¡...!)

Javier Milei insiste en que TMAP y no recula en lo económico, pero, tras un día frenético de reuniones en Olivos, corrió a Lule Menem de la campaña.

18 de septiembre de 2025 - 19:11

Finalmente, 'rodó la cabeza' de Lule Menem, quien fue desplazado de la campaña y será reemplazado por Pilar Ramírez, muy amiga de Karina Milei. Algunas versiones indican que no fue la furia de Las Fuerzas del Cielo la que provocó el desplazamiento sino un pedido del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, molesto porque Lule seguía hablando con gobernadores y había algo así como 'doble comando'.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

----------------------

Live Blog Post

El Senado aprobó proyecto para endurecer penas por delitos viales

El Senado dio media sanción a un proyecto que modifica el Código Penal para agravar las condenas en delitos viales, especialmente en casos con alcoholemia positiva, exceso de velocidad o fuga, según NA.

La iniciativa, aprobada por unanimidad y girada a Diputados, busca excluir beneficios y reforzar la responsabilidad penal en situaciones con agravantes.

Impulsada por la senadora Victoria Huala y respaldada por todos los bloques, la propuesta responde a reclamos históricos de organizaciones como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas, que exigen justicia y mayor conciencia social ante los siniestros viales que dejan miles de víctimas cada año.

Live Blog Post

Walter Benítez brilló en su debut en Crystal Palace

Tras cuatro meses sin jugar, Walter Benítez tuvo un estreno soñado con Crystal Palace: atajó dos penales decisivos y selló la clasificación a octavos de final de la Copa de la Liga.

El arquero argentino, de 32 años, frustró a Tristan Crama y Aidomo Emakhu en la definición desde los doce pasos, donde su equipo venció 4-2 al Millwall tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, según Infobae.

Proveniente del PSV, había sido suplente en siete partidos seguidos. Con su actuación, fue figura del encuentro, conquistó a los hinchas y agradeció la oportunidad: “Es un regalo”.

Live Blog Post

Siria promete “convertir la esperanza en acción” en la ONU

El nuevo representante permanente de Siria ante la ONU, Ibrahim Olabi, afirmó ante el Consejo de Seguridad su compromiso de “convertir la esperanza en acción” y marcar un giro histórico hacia la diplomacia, la rendición de cuentas y la reconciliación nacional, publicó Arab News.

Live Blog Post

El Senado aprobó la “Ley Nicolás”: cambios en la atención y seguridad del paciente

El Senado convirtió en ley la “Ley Nicolás”, destinada a mejorar la atención médica, prevenir errores involuntarios y fortalecer las condiciones laborales de los profesionales de la salud. La iniciativa establece mayores controles y supervisión en los centros asistenciales, con el fin de evitar malas praxis y brindar más seguridad a los pacientes.

En el mismo sentido, aprobó por unanimidad y giró en revisión a la Cámara de Diputados un proyecto para la detección y posterior tratamiento de patologías en el recién nacido, al incorporar la atrofia muscular espinal.

El proyecto, impulsado por el diputado radical Fabio Quetlas y apoyado por Gabriela Covelli —madre de Nicolás Deanna, fallecido en 2017 por un diagnóstico fallido—, obtuvo 69 votos a favor y solo uno en contra. En la misma sesión, se aprobó incorporar la atrofia muscular espinal a la pesquisa neonatal obligatoria en recién nacidos.

El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior

El Gobierno eliminó el tope anual de US$36.000 que regía para los profesionales que exportan servicios, medida que comenzará a regir mañana. Según la Comunicación A 8330 del Banco Central, las personas humanas podrán ingresar divisas del exterior sin límite y sin obligación de liquidarlas, ampliando el margen de maniobra para trabajadores y freelancers del sector.

La normativa también prohíbe a los bancos cobrar comisiones locales por estas operaciones, aunque sí podrán trasladar al cliente los costos documentados de entidades extranjeras.

En 2024, las exportaciones argentinas de servicios basados en el conocimiento sumaron US$8.927 millones, con un crecimiento del 15,5% interanual, duplicando el promedio global. Argencon destacó que la flexibilización cambiaria mejora las perspectivas y que la salida del cepo es la expectativa central para consolidar al sector.

Live Blog Post

Casa Rosada insiste en que esta vez sí habrá un Trump / Milei

Liliana Franco en Ámbito Financiero, intenta transmitir un súper optimismo tipo Manuel Adorni o Toto Caputo (para que cese la demanda de dólares):

"(…) Según pudo saber Ámbito, está en etapa de definiciones una reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, que podría concretarse en las semanas previas a los comicios legislativos de octubre.

La expectativa es que ese encuentro no quede limitado a la foto política. De hecho, se especula con que allí podría anunciarse un préstamo del Tesoro de los EEUU, una asistencia que desde hace meses se negocia en los despachos oficiales y que sería interpretada como un gesto de fuerte apoyo a la gestión libertaria, en momentos en que el Banco Central comenzó a vender montos importantes de sus reservas para defender el tipo de cambio en el techo de la banda de flotación ($1.475).

El interés de Washington en sostener el rumbo de Milei no es nuevo. En abril pasado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, visitó la Casa Rosada y elogió “las audaces reformas económicas” encaradas por el Presidente tras la salida del cepo.

En paralelo, en un encuentro cerrado ante inversores organizado por JP Morgan en la Casa Blanca, el funcionario había sido más explícito: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE)”, dijo Bessent, según reveló Bloomberg en aquel momento. (…)".

¿Será cierto o sólo una acción de prensa gubernamental?

Live Blog Post

El equipo económico rechaza que haya un país paralizado

En toda su extensa presentación en el streaming 'Carajo', Luis Caputo, Santiago Bausili y José Luis Daza no mencionaron el reclamo de que el consumo se ha detenido y que el país se encuentra paralizado.

Nadie habló de que subieron la tasa de interés en pesos a niveles extraordinarios para intentar frenar la demanda de dólares.

Resulta evidente que o no conocen o no les importa la microeconomía. Ninguna referencia a la tasa de interés real en pesos, por ejemplo. Su preocupación sí fue qué sucede con los tenedores de bonos.

Todos sus argumentos se dirigieron a insistir en que la macroeconomía está "perfecta" y que la crisis es culpa de la política dominada por comunistas.

Sin duda que esto ultimo es lo que hace más inverosimil su relato.

Embed

Ya que estamos con Giacomini, muy interesante su posteo siguiente:

Primer paso de Cepo para individuos entra en vigencia por cuenta y orden del BCRA que iban a cerrar y en el nombre de la libertad; obviamente. Si laburas en un banco y tenes un puestito “interesante”, vos y tus familiares no podrán comprar dólares en libertad. Primer paso de Cepo para individuos entra en vigencia por cuenta y orden del BCRA que iban a cerrar y en el nombre de la libertad; obviamente. Si laburas en un banco y tenes un puestito “interesante”, vos y tus familiares no podrán comprar dólares en libertad.

circular
Live Blog Post

"El déficit fiscal es un activo político"

José Luis Daza, el viceministro de Economía, dijo que no sabía nada de política pero cree que el déficit fiscal es hoy día un activo político, que se siente optimista y que ya sabían que "nos iban a testar las bandas. Pero estamos muy bien, estamos confiados en que todo saldrá bien. Los fundamentos de la economía me dan tranquilidad".

Según él, la economía real anda muy bien, a contrapelo de la economía financiera que es más volátil.

El crecimiento de las exportaciones demuestran que hay una gran flexibilidad, insistió Daza: "La cantidad de inversionistas extranjeros que vienen a invertir en el sector real argentino porque ven posibilidades que no ven en otros lados de la región".

Live Blog Post

Caputo y Bausili sólo piensan en los bonos

A Luis Caputo y Santiago Bausili sólo les importa asegurar el pago de los bonos y erradicar el riesgo de default.

Caputo dijo que quería hablarle a la gente preocupada porque tiene bonos.

Luego él dijo que "desde hace 2 o 3 meses trabajamos para garantizar el pago de los vencimientos de bonos en enero y aún más lejos: lo que vamos a buscar es garantizar también la de mitad del año que viene. No lo anunciamos aún porque no lo tenemos concretado".

"Si no defaulteamos en 2023, que llegamos cuando había 2 escarbadientes, no va a ser ahora que defaultiemos; todavía estamos trabajando y en las próximas semanas vamos a poder concretarlo".

Caputo insistió en que no hay atraso del tipo de cambio.

Dijo que el tipo de cambio real bilateral actual se encuentra 15% arriba del tipo de cambio de la salida del cepo cambiario en días de Mauricio Macri: a precios de hoy, era un dólar de $1.280 y ahora estamos en $1.475.

"Y Macri tenía 6 puntos del PBI de déficit fiscal y 3 de cuenta corriente comercial, cuando nosotros tenemos superávit".

Live Blog Post

Caputo afirmó que no hay obra pública porque es corrupción

El ministro Caputo generalizó la supuesta corrupción en la obra pública.

Para el funcionario, el dinero del Estado que iba a obra pública, terminó enriqueciendo a funcionarios y empresarios corruptos.

Por ese motivo, entonces, se eliminó la obra pública, que es una forma de terminar con la corrupción.

En cambio hay un ahorro en pesos que se deposita en el BCRA y que permitirá financiar las concesiones que se licitarán.

Es un concepto muy contrario a lo que opinan los propios gobernadores aliados de La Libertad Avanza.

Live Blog Post

Para Luis Caputo, todo es culpa del comunismo

El ministro Luis Caputo dijo en el streaming mileista 'Carajo' que son víctimas de "un ataque fenomenal, de una dimensión que nunca conocí".

Luego agregó que, sin embargo, sucede cuando la Argentina tiene "una situación macroeconómica inédita, con superávit fiscal y comercial, un BCRA capitalizado, no hay emisión monetaria e inflación controlada".

¿Cuál es el motivo de la crisis? Según él es "la preocupación de la gente por la situación política. Pero no nos vamos a mover del programa y vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Tenemos un BCRA bien capitalizado y hay dólares para todos".

Caputo elaboró una teoría de por qué el kirchnerismo supuestamente no lo atacó antes ("Subestimaron nuestro plan") y por qué sí ahora: elecciones y cercanos al éxito.

  • "La gente se asusta porque ve lo que hay enfrente y el nivel del ataque que nos están haciendo, tienen temor de que esa gente pueda volver."
  • "Pero la gente tiene una herramienta muy práctica y pragmática en su poder, que es el voto si alguien tiene un temor, que lo efectivice en octubre".

Sin embargo, a las 20:30 Luis Caputo dijo que los electores deben elegir el 26/10 entre este Gobierno y el comunismo, e insistió en que la opción es Javier Milei o el comunismo, y aún ratificó que hay que votar contra el comunismo: ¡...!

comunismo.jpg
Live Blog Post

'Toto' Caputo en lo del 'Gordo Dan' insistió que "Axel es comunista"

Para quien especule que Daniel Parisini (alias @GordoDan) cayó en desgracia en el 'Mundo Javo', Luis Caputo y Santiago Bausili fueron a 'La Misa' (Carajo) a responder al mercado y ratificar el rumbo económico. Eso fue Javier Milei puro.

Luis Caputo, Santiago Bausili y José Luis Daza ratificaron que no cambiarán nada.

Caputo hizo una curiosa incursión en la política insistiendo en atacar al gobernador bonaerense Axel Kicillof por "comunista".

Luego agregó: "Él no lo oculta, es comunista. Y el comunismo ya fracasó".

¿Cuándo Kicillof se declaró marxista leninista, o sea comunista? Insólito la 'fake news' de Caputo, imitando a Javier Milei.

Embed
Live Blog Post

La Libertad Avanza cambia de slogan (no funcionó...)

Juan Rubinacci en Letra P:

"La Libertad Avanza(LLA) arrancará la campaña en Buenos Aires con un cambio de estrategia respecto a las elecciones en las que perdió feo con el peronismo: cambiará el eslogan, sumará apellidos a la mesa que seguirá conduciendo Sebastián Pareja y se enfocará en diferentes sectores de la sociedad. No habrá caravanas y Javier Milei apareciendo en momentos puntuales.

(…) La campaña [en PBA] será con pocas actividades y sectorizadas. Comenzará este viernes en el polo industrial de Zárate, donde los referentes bonaerenses de LLA conversarán con empresarios. Estarán Pareja, Espert, Ritondo y probablemente Bullrich. El derrotero seguirá con apariciones en Almirante Brown -en un encuentro con la juventud libertaria bonaerense- y luego llegará a La Plata para mantener una reunión con sectores profesionales, como abogados y arquitectos.

Más adelante, habrá una actividad en Tigre con el empresariado y, con lugares y fechas a definir, continuará con actividades junto al agro y la industria. Además, habrá un acto de campaña con la presencia de Milei, que no estará tan presente como durante las semanas previas a la elección bonaerense. Tendrá participaciones específicas y en momentos específicos a designar.

Uno de los cambios más importantes es que no habrá caravanas ni recorridas callejeras. LLA entiende que la campaña provincial debía ser más territorial y por eso se realizaron las actividades en el teatro de Junín, la aparición en Lomas de Zamora -con proyectiles y escape incluido- y el cierre en un club de barrio de Moreno. El enfoque nacional será distinto: se profundizará en el mensaje general, abocado a los sectores.

La potencia que LLA le imprimió a 'Kirchnerismo Nunca Más' no dio resultado. Aquella aparición de Milei con los ocho candidatos vestidos de canguro violeta en La Matanza con la bandera que rezaba la consigna controversial es parte del pasado. Los estrategas libertarios saben que no funcionó y pretenden enfocar la nueva narrativa lejos del choque de modelos y reforzar así cuál es el verdadero objetivo del Gobierno.

Aunque no está definida la frase, todo apuntará a la importancia del esfuerzo que la gente está haciendo con el ajuste y a mostrar cuál será el resultado. Entienden que en el eslogan anterior se perdió de vista la lucha del día a día que hace la sociedad, por lo que pretenden transmitir mejor la explicación del modelo libertario. El discurso de candidatos y referentes de LLA girará en torno a cómo será la nueva etapa".

"Kirchnerismo Nunca Más", no va más...

Live Blog Post

Preocupa a Bloomberg las pérdidas de casas de bolsa en Argentina

Ignacio Olivera Doll para Bloomberg:

"Una caída de los activos locales y los persistentes controles de capital están desinflando las esperanzas de un auge en los mercados de capital de Argentina, lo que pesa sobre las muchas empresas de corretaje. (…)

Las pérdidas podrían resultar en una consolidación en el sector, que actualmente cuenta con unos 280 corredores autorizados, y se suman a un panorama financiero y político cada vez más pesimista para el presidente Javier Milei. (…)

Esa realidad se hizo evidente el 11/09 cuando la CNV, el regulador de valores del país, recordó a las empresas que debían declarar pérdidas superiores al 15% del capital, una norma que buscaba impulsar la recapitalización en caso necesario. "Consideramos oportuno recordar a los corredores su obligación, establecida en la normativa", declaró un portavoz de la CNV.

Más de 10 casas de bolsa, entre ellas Aurum Valores, RIG Valores, Transacciones Agente de Valores, Quant Capital y Elyca Servicios Globales, reportaron poco después pérdidas superiores a ese umbral de capital.

Balanz Capital Valores , la mayor de Argentina por número de empleados, se unió a ellas el miércoles 17/09 por la noche, reportando una pérdida de $22.182 millones (US$15 millones) en el 1er. semestre, en comparación con una ganancia de $74.000 millones en el mismo período del año anterior. (…)".

Live Blog Post

Argentina en la probeta de inversores anti China: Más sobre el experimento A3i

Todo indica que Jay Newman, Nicholas Kumleben y Richard Carty utilizan a Financial Times para exponer un negocio a la Argentina / Javier Milei, ignorándose si la DFC está involucrada ya o sería una etapa posterior. ¿Fue el motivo de la visita de Scott Bessent, el secretario del Tesoro tiempo atrás?

Este fragmento es muy polémico: "Los beneficios para Argentina se presentarían de diversas maneras. La disponibilidad de un seguro contra riesgos políticos aumentaría su atractivo como destino para nuevas y mayores inversiones extranjeras directas. Argentina también obtendría una mayor rentabilidad de sus reservas."

¿Qué es la DFC? US Internacional Development Finance Corporation (DFC) o Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de USA.

La inventó Donald Trump en su 1er. mandato, fusionando la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) con la Autoridad de Crédito para el Desarrollo (DCA) de la Agencia de USA para el Desarrollo Internacional (USAID), y varias otras oficinas y fondos estatales más pequeños.

Según Wikipedia, convenció a Trump la preocupación entre sus funcionarios por las inversiones chinas en Latinoamérica y la incapacidad de las instituciones financieras de desarrollo estadounidenses existentes para mantener esa competencia: "El establecimiento del DFC ha sido ampliamente visto como un medio para contrarrestar a China, en particular a su Iniciativa de la Franja y la Ruta."

Hay un tema fundamental a tener en cuenta:

"(...) La única forma en que A3i puede perder dinero es si Argentina incumple su palabra.

Argentina sería el caso de prueba perfecto, pero nuestra versión contemporánea del modelo de seguro contra riesgos políticos tiene un potencial mucho mayor.

Las empresas 3i podrían retomar el liderazgo de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China. Muchas jurisdicciones que merecen una mayor inversión se beneficiarían.

¿Por qué no Chile, la República Democrática del Congo, Vietnam, Filipinas, Madagascar, Bolivia y Guinea? Un 3i para cada país aumentaría las inversiones estratégicas occidentales y generaría empleos, crecimiento y oportunidades muy necesarios."

Live Blog Post

A3i, desesperado gancho de Milei para atraer inversiones

Jay Newman, Nicholas Kumleben y Richard Carty para Financial Times:

"(...) Si Milei quiere mantener el flujo de Inversiones Extranjeras Directas (IED), necesita probar nuevas ideas y seguir desafiando el sentido común. (...)

En colaboración con una institución financiera de desarrollo económico creíble e inversores privados, Argentina podría copatrocinar la creación de un nuevo tipo de compañía de seguros contra riesgos políticos: una compañía dedicada exclusivamente a fomentar nuevas inversiones en sectores específicos de la economía argentina. La llamaremos A3i.

Para demostrar su seriedad, Argentina invertiría una parte significativa de sus reservas de divisas en A3i; estamos considerando a Milei por US$ 1.000 millones. Una institución como la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (CFD) de USA coinvertiría junto con Argentina, al igual que inversores del sector privado.

Aquí está la clave de la credibilidad de A3i: Argentina no tendría el control del dinero.

La compañía se estructuraría como una aseguradora convencional de riesgo político, con gestión profesional y domicilio en una jurisdicción con amplia experiencia y credibilidad en seguros, como Bermudas.

Si bien el control recaería en un directorio elegido por la DFC e inversionistas del sector privado, como inversionista y garante implícito, Argentina tendría la última palabra sobre los tipos de riesgos que podrían asegurarse y los sectores de inversión que cubrirían. (...)".

Conclusión: Con el RIGI ya no alcanza.

Live Blog Post

Destrucción de empresas argentinas en NY

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron más de 10%, en línea con los demás activos argentinos que sufren una fuerte ola de ventas. En la plaza local, la tendencia fue similar: el S&P Merval cedió -4,9% y las peores bajas fueron para: Transportadora de Gas del Norte (-14,2%); Metrogas (-11,1%) y Transener (-10,5%).

En Nueva York, las acciones que más se vendieron fueron las de YPF (-10,4%); Telecom Argentina (-9,2%) y Transportadora de Gas del Sur (-8,8%)

En Buenos Aires, las peores caídas son para: BYMA (-11,5%); Transportadora de Gas del Norte (-11,2%) y Transener (-10,4%).

unnamed

Federico Victorio, cofounder de Inversiones Andinas (IA), explicó en declaraciones a El Cronista que, en el mercado accionario, las variables macroeconómicas pesan menos que las expectativas sobre el futuro político y económico. "Hoy observamos valor en sectores específicos: activos como YPF, Pampa y Vista presentan sólidos fundamentos", por lo que estima que hay una "sobrerreacción del mercado".

El analista consideró que el momento actual del mercado es para mantener la calma, evitar decisiones impulsivas basadas en el miedo o la codicia, y mantener una adecuada diversificación.

Para el estratega, a nivel político, el Gobierno ostenta cierta falta de manejo en la gestión de consensos y enfrenta resistencias tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

"Esto generó volatilidad y ruido en los medios, aunque, desde el punto de vista económico, la situación es más estable de lo que refleja el tema político. Esperamos volatilidad alrededor del 26 de octubre, pero creemos que con prudencia y diversificación, los inversores pueden navegar este contexto de manera ordenada", concluyó.

Por su parte, Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, dijo que la fuerte caída de activos locales se debe 100% "al riesgo político que ve el mercado", en línea con lo que planteó Victorio. Para el especialista, es una sumatoria de factores: "Los vetos de ayer, al alza del riesgo país y la previa electoral que plantea una contienda binaria hacen que los bonos y ADR caigan y se mantengan en alta volatilidad hasta el desenlace electoral de octubre", advirtió.

Y es que el mercado sabe que si el Gobierno sale victorioso se podrán impulsar reformas estructurales: tributaria, laboral y jubilatoria además de seguir desregulando y dando previsibilidad a inversores, trabajadores y empresas, "pero en caso de que gane la oposición, el mercado entiende que ese modelo es lo opuesto y por eso es que es muy alta la volatilidad".

La recomendación de Lazzati es ser conservador en pesos: "Con Lecap cortas que venzan previo a las elecciones y para los que tengan inversiones en dólares buscar ONs de corto plazo priorizando liquidez sobre rentabilidad", aseguró.

Live Blog Post

Comienza el pesimismo en 'la City' con el Javo y Toto

Testimonio de un agente de mercado a Bloomberg:

"(…) 'No resultó como esperábamos', dijo Pablo Lucero, socio de Elyca.

Confiado en sus relaciones con las empresas, Lucero lanzó su propia empresa en 2022, ayudando a pequeñas y medianas empresas a abrir cuentas de custodia y acceder a instrumentos como cheques de pago diferido. El ascenso de Milei al poder reforzó su optimismo.

Pero gestionar el negocio resultó ser más difícil de lo que Lucero previó. 'Es muy difícil convencer a una empresa de que solicite financiación para expandirse o comprar maquinaria si la actividad es baja y las ventas están cayendo', dijo.

Las perspectivas para lo que resta de 2025 no son halagüeñas. El gobierno aún enfrenta desafíos en su intento por estabilizar el peso, y las tasas de interés reales de dos dígitos, la débil actividad económica y la reciente derrota electoral de Milei en la provincia de Buenos Aires complican aún más la situación.

'No esperamos una recuperación este año ni el próximo. Tomará tiempo', dijo Lucero."

Live Blog Post

Karina no pierde las mañanas: Darío Wasserman a tope

Darío Wasserman fue funcionario en el Banco Nación de Mauricio Macri. Es un desarrollador inmobiliario y mesadinerista ubicado en el centro de un grupo empresarial importante de la colectividad judía en la Argentina. Es un patrocinante desde el inicio de los Milei, se dice. Su pareja, Pilar Ramírez, es la mejor amiga de Karina Milei hoy día.

Revisemos una nota de la revista Noticias de la Semana de mayo 2025, cuando se definieron los candidatos a legisladores porteños de la lista que encabezó Manuel Adorni:

"(...) Y el otro que tiene motivos de sobra hoy para festejar es Darío Wasserman. El vicedirector del Banco Nación, esposo de la legisladora libertaria Pilar Ramírez, fue quien se quedó con 3 de los 4 primeros lugares en la lista. Es la mano derecha de la Secretaria General en la Capital Federal, uno de sus armadores. El otro es 'Lule' Menem, el sobrino del ex presidente.

Después de Adorni entró Soledad Pelayo, una de las directoras del Banco Nación. Teniendo en cuenta que Ramírez, su esposa, ya es legisladora, manejará por lo menos 3 bancas.

El 3er. legislador nuevo es Nicolas Pakgojz, actual titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y muy cercano a Wasserman.

La 4ta. es Andrea Freguia, asesora de Ramírez. (…)".

Es obvio que habrá mucha lupa sobre Wasserman.

karinamilei-pilar ramirez.png
Live Blog Post

Búsqueda frenética de Toto por salvavidas del Tesoro de USA

Circulan versiones de que Luis Caputo estaría haciendo las gestiones ante el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo de emergencia de US$10.000 millones. 'Operativo aguantar' hasta octubre, con más deuda...

Live Blog Post

Carlos Ruckauf en la Quinta de Olivos

Carlos Ruckauf, ex gobernador bonaerense y vicepresidente, fue uno de los que asistió hoy a la Quinta de Olivos. Versiones periodísticas indican que se ubicó cerca de Javier Milei y relativizó el impacto de la derrota bonaerense.

No quiero hablar como peronista, pero las ideas de la libertad le pelearon a la estructura del peronismo, que está hace décadas”, sostuvo el también ex canciller, que tiene una columna en la TVP y pasa por los canales de televisión para defender al Gobierno.

Circulan chicanas en X:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/abrilcba_/status/1968798712013979812&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/centralizqdo/status/1968794886204739930&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Lule Menem, afuera (de la campaña)

Por la tarde, Javier Milei recibió a una parte de la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país para alinear la estrategia de cara a las elecciones de octubre. Allí, anunció dos decisiones importantes: empoderó a su asesor, Santiago Caputo, como la persona a cargo de la técnica discursiva, y designó a la titular del partido en la ciudad de Buenos Aires, Pilar Ramírez, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales.

Ramírez, además de responder a Karina, tiene un buen vínculo con Santiago Caputo y su entorno.

Así, Lule Menem quedó desplazado de la campaña. Era algo que venían reclamando desde las Fuerzas del Cielo que lidera Gordo Dan (Daniel Parisini) -al igual que piden que se corra Sebastián Pareja, algo que no ha ocurrido de momento y es probable que no suceda- pero todo indica que la decisión del Presidente tuvo que ver con un reclamo de Lisandro Catalán, quien pidió exclusividad en el diálogo con los gobernadores.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/naty_motyl/status/1968796423878557700&partner=&hide_thread=false

Deja tu comentario