La nueva modalidad se activará desde el 25 de noviembre, aunque la causa cuadernos será virtual, tal lo resuelto por el TOF 7, por lo menos hasta que finalicen los trabajos de remodelación de la sala AMIA en Comodoro Py
DESDE EL 25/11
Causa cuadernos: Seguirá por Zoom dos veces por semana
La causa cuadernos tendrá dos sesiones semanales desde el 25(11 por Zoom, hasta que termine la remodelación de la sala AMIA, en Comodoro Py.
El Tribunal Oral Federal 7 responsable de juzgar a Cristina Kirchner y a otros 85 imputados inició la segunda audiencia con un contundente descargo dirigido a la Corte Suprema y a la Cámara de Casación, respecto a la modalidad bajo la cual resolvieron llevar adelante el debate de la causa cuadernos.
Previo a avanzar con la lectura del requerimiento de elevación a juicio oral, el presidente del TOF 7, Enrique Méndez Signori hizo pública una resolución firmada por los tres magistrados donde fijan su posición respecto de por qué se adoptó la modalidad virtual para dar início al debate.
El desarrollo de un juicio es jurisdicción plena del Tribunal que lo lleva adelante, si bien hay una reunión fijada por el máximo tribunal penal este, sólo puede realizar sugerencias respecto a la cantidad de audiencias, como también, a su presencialidad.
El juez Méndez Signori expresó que pese a las carencias detalladas que no fueron resueltas por los tribunales superiores, se informó el 6 de diciembre pasado cuál iba a ser la forma en la que se iba a llevar a cabo este juicio: la modalidad híbrida. Esto se ratificó en la audiencia preparatoria del 23 de septiembre.
Dicha metodología, explicó el TOF 7
Julio de Vido ahora detenido, fue uno de los participantes del juicio. Se lo vio por zoom comiendo mientras transcurría la sesión del TOF 7
Imágenes poco aceptables para un juicio
La primera audiencia devolvió imágenes de imputados como Julio De Vido comiendo frente a cámara, Cristina Kirchner que sólo se mostró por unos escasos segundos ante el Tribunal, otro acusado que siguió el juicio recostado en su cama.
Al concluir la lectura de la resolución se reanudó la audiencia con la lectura del tramo en el que el fiscal federal, Carlos Stornelli, detalló los cohechos activos: quiénes fueron responsables de pagar las coimas.
Más noticias en Urgente24
Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro
Chiqui Tapia lo frena en AFA pero Verón avanza en Miami con un megaproyecto deportivo
La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde
La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor
Bendita se rearma de cara a la salida de Beto Casella: Quién se sumará al programa