ACTUALIDAD Bloomberg > Javier Milei > Mauricio Macri

"EXCESO DE CONFIANZA"

Bloomberg: "El respiro podría ser breve si Milei no tiene cuidado"

La agencia de noticias estadounidense Bloomberg habla de "nueva oportunidad" de Javier Milei tras el triunfo en las legislativas, pero lanza advertencias.

La agencia de noticias estadounidense Bloomberg publicó este lunes (27/10) una extensa nota sobre las elecciones legislativas en la Argentina, en la que destaca que Javier Milei tiene una "nueva oportunidad" pero que "el respiro podría ser breve no tiene cuidado". Recuerda el caso de Mauricio Macri.

image

Aquí los fragmentos más relevantes de la nota firmada por los periodistas Manuela Tobias y Patrick Gillespie:

"Una contundente victoria del partido de Javier Milei en las elecciones de mitad de período del domingo por la noche (con un salvavidas de Estados Unidos) dio al presidente libertario un nuevo impulso en su intento de reformar a Argentina y romper el ciclo de deuda, incumplimiento y crisis del país.

Ahora Milei enfrenta la difícil tarea de aprovechar la segunda oportunidad que acaba de ganar. Para sacar provecho, tendrá que demostrar que puede forjar alianzas políticas sólidas y evitar los escollos que han condenado a líderes reformistas anteriores, y que casi lo arruinan antes de la votación.

(…) No hay duda de que las intervenciones de Estados Unidos (en forma de un acuerdo de intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares, aproximadamente 1.000 millones de dólares en compras de pesos y promesas de conseguir otros 20.000 millones de dólares en financiación de bancos privados) impulsaron a Milei, incluso cuando Bessent enfrentó críticas en su país por haber cumplido.

'El rescate de Trump fue trascendental', dijo Benjamin Gedan, investigador principal y director del Programa para América Latina del Centro Stimson en Washington. 'Es difícil imaginar que Milei hubiera tenido un desempeño tan bueno en medio de una corrida acelerada del peso, con el banco central quedándose sin divisas fuertes'.

Una gran pregunta que enfrenta Milei es si la victoria inspirará alguna corrección de rumbo en casa. Hace dos años, llegó a la presidencia prometiendo vencer a la 'casta' a la que culpaba de convertir a Argentina en una economía tan propensa a las crisis. Desde entonces, ha tratado regularmente a sus aliados, incluido el ex presidente Mauricio Macri, como parte de ese grupo, etiquetándolos a ellos y a los peronistas de todos modos como 'traidores'.

Milei necesitará aliados tanto en el Congreso como en gobernaciones clave para obtener la aprobación de las reformas tributaria, laboral y de pensiones que los inversores han dicho durante mucho tiempo que Argentina necesita para finalmente encaminarse hacia un camino sostenible hacia el crecimiento y generar los empleos y la prosperidad económica que harán mucho más fácil la reelección en 2027.

'La elección debería marcar el comienzo de una nueva fase política', dijo Pilar Tavella, jefa de estrategia macro y soberana de Balanz Capital Valores SA. Después de una estrategia previamente confrontativa, el domingo por la noche 'Milei se acercó a la oposición moderada, y a los gobernadores en particular, para aprobar reformas en el Congreso destacando que creen que pueden trabajar juntos'.

Los mercados financieros también querrán ver una estrategia clara para reconstruir las reservas extranjeras de Argentina, especialmente a través de la política monetaria del gobierno. El gobierno de Milei había quemado esas reservas –y la ayuda de Estados Unidos– para apuntalar la moneda y mantenerla dentro de un rango que Argentina estableció como parte de su más reciente acuerdo de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Antes de la votación, había un creciente escepticismo de que Argentina pudiera mantener esa política dado que muchos administradores de dinero consideran que el peso está sobrevaluado. La pregunta ahora es si el gobierno alterará el sistema de bandas, devaluará la moneda o hará otros ajustes, posiblemente con el apoyo de Estados Unidos para ayudar a anclar el peso.

Pero es posible que Milei necesite convencer a Estados Unidos para que mantenga la ayuda. Si bien muchos analistas esperaban que la victoria reforzara el apoyo financiero de Washington, Bessent señaló el lunes que su paquete de rescate era un 'puente' hacia el período posterior a las elecciones.

'Ahora creo que el mercado se cuidará solo y tendrá mucha confianza en sus políticas', dijo Bessent. 'El año que viene tienen grandes refinanciaciones, pero el pueblo argentino ha hablado'.

La historia sugiere que el respiro podría ser breve si Milei no tiene cuidado. Macri ganó las elecciones de mitad de período por un margen similar en 2017, venciendo a los peronistas e incluso derrotando a Cristina Fernández de Kirchner en una carrera por el Senado apenas dos años después de que terminara su presidencia.

Pero la administración de Macri cometió una serie de zigzags políticos marcados por mensajes contradictorios, y luego fue golpeada por una sequía que afectó las exportaciones agrícolas y sumió a la economía en una recesión. Un rescate récord del FMI solo exacerbó sus problemas, y los votantes lo expulsaron de su cargo en 2019, lo que provocó una caída libre de los mercados.

'La prueba ahora es si Milei puede seguir siendo pragmático después de una victoria que invita a un exceso de confianza', dice Mariano Machado, analista principal para América de la firma de riesgo global Verisk Maplecroft. 'Los aliados internos esperan un verdadero reparto del poder, especialmente en las provincias donde la cooperación generó votos. En el extranjero, Washington y otros socios buscarán estabilidad y competencia en lugar de consignas'.

La economía argentina todavía es frágil. Las ventas minoristas han caído durante seis meses consecutivos y el sector privado no ha recuperado más de 100.000 empleos perdidos desde que asumió el cargo. La inversión extranjera no ha impulsado el crecimiento y los controles cambiarios aún están vigentes para las empresas. Los argentinos han estado comprando miles de millones de dólares, temerosos de otro falso amanecer.

Milei mostró señales de cambio el domingo por la noche. Dejó en el armario la chaqueta de cuero que es clave para su personaje de estrella de rock y subió al escenario con traje y corbata. Su cabello característico estaba más ordenado de lo normal. Y en lugar de alardear de haber dado a los argentinos el 'mejor gobierno de la historia', agradeció a sus aliados y partidarios tanto dentro como fuera de su administración.

Elogió a los gobernadores del país por ser racionales y 'procapitalistas' y dijo que buscaría el consenso. Incluso expresó su gratitud a Macri, con quien había forjado una alianza antes de la votación. Antes de eso, no habían hablado en más de un año.

El expresidente, a su vez, le dio crédito a Milei por renovar la esperanza en el país. También añadió un llamamiento: 'No desperdiciemos esta oportunidad', dijo Macri en una publicación en las redes sociales, 'y dejemos atrás el pasado para siempre'".

-------------

Otras noticias en Urgente24:

Javier Milei tiene el mapa violeta para mostrárselo a Donald Trump

Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes

Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos

Un pueblo argentino elegido como el mejor del mundo en 2025

Nancy Pazos culpó a Diego Santilli de que sus hijos sean libertarios: "Es mala influencia"

FUENTE: Urgente24