ACTUALIDAD Javier Milei > Trenes > subtes

PRÁCTICA MILITANTE

Antes de Javier Milei en el Congreso "molinetazo" de protesta

Muy cerca del discurso del Javier Milei en la apertura de sesiones legislativas en el Congreso, la izquierda militante saltó molinetes en trenes y subtes.

Horas antes que el Presidente Javier Milei inaugure las sesiones legislativas en el Congreso Nacional , la izquierda militante practicó lo que llaman “molinetazo” contra la suba del transporte, actitud penada por Ley.

Agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales vinculadas al ámbito universitario se concentraron de forma coordinada en las estaciones de Once, Constitución, Retiro y otros puntos a media tarde del viernes(01/03).

Pasadas las 17, se vieron en las principales cabeceras de trenes: Plaza Miserere (Ferrocarril General Sarmiento), Constitución (Ferrocarril General Roca) y Retiro (Ferrocarril General Mitre) un nutrido grupo de manifestantes quienes comenzaron a saltar molinetes de las estaciones. Según publica el portal de noticias LA NACIÖN

Quiénes integraron la protesta

Desde la organización explicaron que el "molinetazo es una acción colectiva que se fue construyendo a partir de la coordinación entre el espacio de Unidos por la Cultura -que agrupa trabajadores y estudiantes de ese mundo- junto a asambleas barriales del Área Metropolitana de Buenos Aires y a los centros de estudiantes de distintas facultades de la UBA, como Farmacia y Bioquimica, Ciencias veterinarias y Filosofía y Letras, la Universidad Nacional de Artes y el Centro de Artes Visuales y Artes del Movimiento. También se sumaron terciarios e institutos de formación docente, como el Joaquín V. González y el Alicia Moreau de Justo.

Embed
Embed
Embed
Embed

Justificación

"Estamos coordinando porque queremos darle Argumentos que justifican los reclamos un mensaje al presidente Javier Milei, y es que con este tarifazo, del 500%, no vamos a poder ni ir a estudiar ni ir a trabajar, porque el sueldo mínimo está en 180 mil pesos ahora en marzo, y 200 mil pesos recién en el mes de abril. No aguantan los bolsillos. Nosotros no somos la casta. La casta no viaja en tren ni en colectivo, tampoco en subte, lo hacemos los trabajadores y los estudiantes”, dijo, en diálogo al medio Tatiana Fernández Martí, la joven de 22 años consejera estudiantil en la Facultad de Filosofía y Letras y la organizadora del molinetazo.