Uruguay es uno de los destinos más elegidos por los argentinos a la hora de veranear. Lo cierto también es que la situación está más complicada a la hora de viajar al exterior y los gastos que esto implica.
Por eso, como te contamos en Urgente24, desde el Ministerio de Turismo uruguayo lanzaron ventajas para los turistas extranjeros y además hay descuentos en pasajes. No sólo para las vacaciones de verano sino también para viajar en Año Nuevo.
Hay muchos que eligen pasar las fiestas en la playas de Montevideo o Punta del Este, ya sea porque tienen casa o alquilaron. Desde Buquebus, agregaron frecuencias especiales y lanzaron descuentos.
Año nuevo y vacaciones en Uruguay: Cuánto cuesta un pasaje en Buquebus
En el sitio web de Buquebus (buquebus.com) lanzaron algunas promociones y pasajes para escaparse a Uruguay en Año Nuevo.
- Por ejemplo, la frecuencia Año Nuevo que parte desde Buenos Aires el viernes 30 de diciembre hacia Colonia. Los pasajes más baratos rondan los $18.000 (por tramo) y hay salidas a las 10.30, 12.15 y 18.45 horas. El viaje dura 1 hora 15 minutos.
- Si uno quisiera viajar a Punta del Este los precios se encarecen $10.000 más. Por ejemplo, si uno viaja el 31/12 a pasar la noche de Año Nuevo en Uruguay, el Buquebus cuesta $38.000 (por persona- por tramo) ya que incluye bus hacia PDE, el total del viaje dura aproximadamente 6 horas y media y hay disponibilidad para salir a las 7.00 horas llegando a las 14.00 horas aprox.
- Además hay 15% de descuento en pasajes para viajar hasta el 28/02/2023. El precio ronda desde $10.000.
- También hay una promoción si viajan 4 personas o más se obtiene una bodega gratuita.
Hay salidas desde CABA o bien también desde Tigre. Los destinos en Uruguay pueden ser: Colonia, Carmelo, Montevideo, Piriapolis, Punta del Este, José Ignacio, La Pedrera, La Paloma, Atlantida o Nueva Palmira.
Temporada 2023: Uruguay apuesta todo al turismo argentino
En la temporada de verano esperan recibir casi un millón de argentinos. Según un cálculo del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), " entre diciembre y marzo de 2023 arribarían a Uruguay casi 890.000 argentinos, un aumento de casi 200% respecto a los "todavía deprimidos valores de la temporada pasada" expresaron.
"De todas maneras, todavía no se recuperan completamente las cifras previas a la pandemia. En el caso de Argentina, los datos arrojarían 1% menos", aseguraron desde Cinve.
Además, un dato no menor son los elevados precios que tiene el país charrúa sobre todo para los argentinos. Esto no estimula el turismo receptivo al igual que el aumento de los casos de Covid-19 (aunque no hay restricciones para ingresar al país vecino).
A pesar de la situación cambiaria desventajosa para los argentinos, desde el Ministerio de Turismo uruguayo apuestan todas las fichas y aseguran que "Uruguay será competitivo en precios frente a la oferta turística muy cara por la inflación en Argentina".
Más contenido en Urgente24:
Cirque Du Soleil trae el show de Lionel Messi a Buenos Aires
Revelaron polémico truco de Booking para conseguir ventas
5 termas increíbles para descansar un finde largo